Movimiento Ciudadano.

Luis F. Salazar Woolfolk

15 de agosto de 2023

El resultado de la  reunión cupular de Movimiento Ciudadano del viernes pasado, apunta a que dicho partido irá en solitario a la elección para Presidente de la República  en 2024, lo que  es digno de  ser comentado en cuanto al  peso específico que tenga esa decisión en  la elección presidencial, así como en el propio interés y expectativa de futuro de dicha formación política.

El Partido Naranja contempla como precandidatos a Enrique Alfaro, Samuel García Sepúlveda y Luis Donaldo Colosio, sin descartar la invitación a un elemento  que pueda resultar de un “desprendimiento” de los grandes bloques agrupados en torno a Morena y la alianza PRI-PAN, una vez que  definan a su abanderado (1). En ese contexto es obligado recordar el destape hecho por López Obrador del gobernador de Nuevo León como posible candidato emecista, en tanto que del lado de  la oposición Xochitl Gálvez asegura que de ser candidata,  invitará a Movimiento Ciudadano  para que se sume al frente opositor.   

Samuel respondió al destape presidencial, insistiendo  en la ilegalidad  por actos anticipados de campaña  en los que incurren tanto Morena como la alianza PRI-PAN, y asegura que su partido respeta los tiempos, lo que revela  una estrategia que marca distancia con lo que califica como “vieja política”. MC no tiene   posibilidad de ganar la presidencia en 2024, pero el plan  abona a consolidar una identidad propia que le será útil para mantener  posiciones en Jalisco y Nuevo León,  y aumentar su presencia en el Congreso,  como sugiere el hecho de que MC obtuvo una votación nacional del 4.41 % cuando fue en alianza con  PAN y PRD en 2018, mientras que en 2021, en solitario, acrecentó su porcentaje a 7.02.

No obstante que entre los aliados de Enrique Alfaro,  que lo apoyaron para ganar la gubernatura de Jalisco, existen cuadros importantes que simpatizan con la idea de integrar a MC al bloque PRI-PAN, lo más probable es que se tengan que conformar con mantener esa alianza  en el ámbito de la elección estatal, que coincidirá con la presidencial del año entrante. Es difícil suponer un  escenario distinto,  porque resulta increíble que la dirigencia de MC y el gobernador emecista de Nuevo León  Samuel García, pasen por alto los agravios de una alianza de facto PRI-PAN, que a nivel local mantiene una lucha feroz  para someter y llevar al fracaso al gobierno de García Sepúlveda.  

En la conspiración PRI-PAN en contra del Gobierno de Nuevo León,  destaca el conflicto generado desde la Fiscalía  de Justicia del Estado, que con el pretexto de ser un Órgano Constitucional Autónomo, opera en contra del gobernador Samuel García  y su equipo de  colaboradores,  inventando en su contra toda clase de acusaciones penales. El  Gobernador  puso el caso en manos del Congreso de la Unión,  y lo infundado de los ataques ha suscitado el apoyo de la  gente de Nuevo León  en  favor de  García, lo que  ha mantenido en pie al  primer gobierno emecista de ese Estado (2).  

La decisión de MC respecto a ir solo o en alianza en las elecciones federales del año entrante,  puede mantenerse  o adquirir los matices que fueren en caso de que surja el  candidato externo por desprendimiento.  Es remoto  que Movimiento Ciudadano   mude su intención de ir en solitario a las elecciones de 2024,  porque sus cuadros y dirigentes se perciben a sí mismos y se presentan como “opción fresca” con  un futuro por delante y en cambio,  integrarse a la Alianza opositora  ligaría a dicho partido a un pasado vergonzoso,  del cual ni el PRI ni el PAN han dado muestras de arrepentimiento. 

(1) Noticia sobre la reunión cupular de Movimiento Ciudadano, del viernes  11 de agosto de 2023.

(2) Para mayor información, te ofrezco  mi  artículo Nuevo León en Crisis, en este mismo Blog Archivo Adjunto, respecto al conflicto entre Gobernador y Fiscalía en aquella entidad federativa.

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte