Javier Corral.       

Luis F. Salazar Woolfolk

14 de noviembre de 2023

La renuncia de Javier Corral Jurado a su brillante militancia panista de cuarenta y un años,  es una mera formalidad en virtud de la cual  el ex gobernador de Chihuahua se deslinda del PRIAN, como fenómeno político abominable.  

El que fuera en su día el Gobernador que con mayor empeño ha luchado en contra de la corrupción en nuestro país, entregó una  carta a la dirigencia del PAN el jueves pasado, en la que anuncia su decisión  al respecto  (1). Javier Corral en realidad no renuncia, sino que fue echado a empujones de las filas del PAN desde que el PRI más corrupto de la historia, representado en el caso de Chihuahua por el ex gobernador César Duarte, se apoderó de  la cúpula del PAN  y colocó como candidata del blanquiazul en esa entidad, a la hoy gobernadora María Eugenia  Campos.  

Fiel  a su más importante oferta de campaña, el Gobernador Corral  emprendió una batalla legal para recuperar los bienes públicos robados en el  gobierno priísta de César Duarte, así como para castigar a los  responsables. Los esfuerzos de la  Fiscalía de Chihuahua en tiempos de Corral mantienen hoy día  en prisión  al ex gobernador César Duarte, en virtud de una  investigación que llegó a  las más altas  esferas del PRI nacional y llevó a juicio  y a la cárcel a Alejandro Gutiérrez alias La Coneja, brazo derecho de Manlio Fabio Beltrones cuando ese último fue Presidente del CEN del PRI (2015-2016).

A solicitud del  gobierno de Enrique Peña Nieto, la Suprema Corte de Justicia ordenó al Gobierno de Chihuahua  que suspendiera el conocimiento del caso,  alegando que si bien los fondos públicos fueron robados de las arcas de Chihuahua, los recursos en su origen provenían de la Federación y por ende, el Estado no tenía derecho  a investigar ni a perseguir el delito. La PGR de Peña Nieto de inmediato desistió de la causa sin embargo,  el gobierno de Corral insistió promoviendo un amparo para que se reconociera  a Chihuahua como víctima del latrocinio, porque  es evidente que  en el momento en que los recursos ingresaron al patrimonio del Estado, a éste corresponde coadyuvar a su recuperación.

Pese a la fuerza del argumento que antecede, el mes pasado la Suprema Corte  resolvió el amparo negando el carácter de víctima al Estado de Chihuahua, lo que pone de manifiesto el compromiso político de impunidad que existe entre  la Corte   y  la partidocracia del PRIAN, aferrada a sus privilegios (2). En el ámbito estatal, desde que Maru Campos  asumió la gubernatura  dio reversa a la persecución contra la corrupción priísta, lo que amenaza poner  en libertad a César Duarte y demás responsables; al mismo tiempo, la Gobernadora emprendió una persecución penal y política en contra de Javier Corral y de su  Fiscal.   

El deslinde de Corral es congruente con su trayectoria y como dice su carta de “renuncia”, no es él  quién abandona los principios de Acción Nacional sino el PAN, quién bajo su actual dirigencia abandonó sus principios fundacionales, frente al azoro general y la impotencia de lo que queda de sus militantes. Javier anuncia que seguirá la brega de eternidad en busca del bien común; no está claro a dónde irá o  como concretará esa aspiración de seguir luchando sin embargo,una vez afuera de su trinchera de cuatro décadas, de él se escucha lo que en su día se dijo de El Cid Campeador: ¡Que buen vasallo, si hubiera buen señor!    

(1) Expansión. Noticia sobre la renuncia de Javier Corral al PAN, además del comentario periodístico, incluye el texto completo de la renuncia.

(2) El País. Noticia sobre la decisión del mes pasado,  de la Suprema Corte de Justicia, de negar el carácter de víctima del delito al Estado de Chihuahua.

(3) Si deseas más información sobre este tema, te ofrezco mis artículos Impunidad en Marcha y  Corrupción Desafiante, en este mismo Blog, Archivo Adjunto.

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte