Samuel en la Arena.  

Luis F. Salazar Woolfolk

28 de noviembre de 2023

El ingreso de Samuel García Sepúlveda a la carrera presidencial como precandidato de Movimiento Ciudadano, enfila la elección de 2024  hacia una competencia de tercios, a la que el emecista concurre con  Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.

El Gobernador con licencia de Nuevo León tomó una decisión de alto riesgo al dejar la designación de quién lo substituya en manos de los diputados del PRIAN en el  Congreso local, que  han hecho la vida imposible a su  gobierno.  Esta actitud hostil del PRIAN hizo inviable que MC se sumara a la alianza o frente que postula a Xóchitl; el gobierno  de García ha enfrentado a contracorriente del  PRIAN los grandes problemas de su Estado, como el suministro de agua potable y el tema de hospedaje industrial, con resultados  que han alentado las aspiraciones de Samuel, quién  apuesta  a erigir a MC en la principal fuerza opositora (1).

La campaña de García Sepúlveda cuenta con el  apoyo de su esposa Mariana Rodríguez Cantú, empresaria e  influencer en redes sociales,  cuya participación fue determinante para que Samuel ganara la elección que lo llevó a la gubernatura de Nuevo León. Como se vio en las ciudades de la  Comarca Lagunera el fin de semana pasado, la convocatoria  de Mariana en redes en pro de Samuel  se hizo sentir en las calles con la presencia masiva de jóvenes, lo que pone de manifiesto que en ese segmento del electorado, el precandidato de MC tiene apoyo.   

El arranque de la campaña de Samuel fue recibido por Pedro Ferriz Hijar en la red social X,  con la amenaza de revelar un pasado negro del precandidato que incluye lavado de dinero y  nexos de  su familia con el  crimen organizado, y también generó un comentario misógino del expresidente  Vicente Fox, quién se refirió a Mariana como “dama de compañía…”, justo en la celebración del día mundial para erradicar  la violencia (verbal y física) contra las mujeres. Los lamentos de   Gálvez, cuando anuncia que  Samuel la atacará (tiempo futuro), pretenden  justificar de modo anticipado el discurso de odio dirigido en  contra del emecista y de su familia.

Lo anterior apunta a una agria disputa por el segundo lugar en las elecciones presidenciales de 2024 entre Movimiento Ciudadano y el  PRIAN, puesto que si bien la participación de Samuel puede captar simpatías en detrimento de Morena, no hará mella en el voto duro del partido en el gobierno y en cambio,  afectará  en forma significativa a la candidatura de Xóchitl, sobre todo en los estados norteños en los que gobierna la oposición como Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León. Lo anterior con mayor razón, por la falta de propuesta de Gálvez y la debilidad del PRIAN, fisurado en el reparto de las candidaturas al Congreso y a las gubernaturas en los Estados en juego.    

Es cierto que lo que hoy ocurre nos ofrece solo la foto del día y muchas cosas pueden cambiar; la campaña formal iniciará en marzo, por lo que hasta el día de la elección la moneda está en el aire. El rumbo de la campaña de Claudia Sheinbaum se mantiene inalterable,  porque se basa en una oferta de continuidad de lo conseguido por el  Gobierno Morenista en funciones, cuyos resultados son invisibles para una oposición que sigue atrapada  en el discurso  según el cual, el régimen lleva a México  al comunismo. A ver que opinan los electores el próximo 2 de junio.

(1) Si deseas más información sobre el tema, te ofrezco mis artículos Movimiento Ciudadano, el Dilema y Nuevo León en Crisis,  en este mismo Blog, Archivo Adjunto.

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte