Navidad migrante.

La declaración hecha por la Vicepresidenta de  Estados Unidos Kamala Harris, en el sentido de que dicho país hará una inversión en Centroamérica,  de mil doscientos millones de dólares, para generar empleos que arraiguen a los migrantes potenciales a sus países de origen en esa región del Continente, corresponde a la estrategia binacional México-EU en el marco de la  Cumbre de Norteamérica,  para resolver el problema migratorio.  


El anuncio es positivo,   en un momento en que las autoridades migratorias y la guardia Nacional de México  enfrentan  acusaciones de maltrato y represión en contra de migrantes, que se hicieron más fuertes, a raíz de que el 9 de diciembre pasado, murieron en  Tuxtla Gutiérrez 55 migrantes, que eran  transportados en condiciones inhumanas. La existencia de una política migratoria en Norteamérica depende del acuerdo al que lleguen los gobiernos involucrados,  cuyo cumplimiento está condicionado a que los poderes legislativos de los países, y en particular  en el caso del Congreso de los Estados Unidos, respalden a su Presidente. 

En la Cumbre México, Estados Unidos y Canadá, celebrada el  18 de noviembre pasado, (1) López Obrador urgió  al presidente Biden que “abra ordenadamente el flujo migratorio”, comenzando por atender el  rezago de once millones de mexicanos que “viven y trabajan honradamente” en los EU. La respuesta de EU a dicha petición, hasta ahora se ha reducido  a la renovación del programa “Quédate en México”, por parte  del gobierno de los EU, que declara a  México país de estancia temporal en el que los solicitantes de ingreso al vecino del norte, deberán permanecer mientras se decide su legal ingreso. 

En virtud de que la   migración  es un problema  humanitario con  un fondo de represión violenta  o de  pobreza y falta de oportunidades en los países de origen, es urgente pasar a la práctica de los instrumentos de legalización solicitada por México y a la inversión de capital fresco para generar empleos  en Centroamérica,  ofrecida de tiempo atrás por los EU. Otro de los temas  atañe a la seguridad continental, puesta a prueba por la amenaza que implica  el tráfico de personas por parte de la delincuencia organizada internacional, con o sin el apoyo de gobiernos extranjeros,  que contribuye a la gravedad del reto.   

La migración ilegal es un arma de  guerra, como lo demuestra la corriente procedente  alentada a través de Belorusia con destino a Polonia y el resto de Europa (2), como respuesta del  presidente Alejandro Lukashenko a las objeciones que a la legitimidad de su Gobierno, plantea  la Unión Europea. El tema no es nuevo;  Fidel Castro inició  en 1980 la deportación en masa a los Estados Unidos, de los “marielitos”, (3) disidentes políticos y criminales comunes, cuya presencia en Miami y otras ciudades de Florida disparó de modo exponencial los índices delictivos, hasta el 12 de enero de 2017, en que Barack Obama  canceló la política de “pies secos, pies mojados”, que admitía  que los marielitos se quedaran, cuando alcanzaban la playa sin ser capturados.     

El asunto es complejo. Por una parte existe la obligación de los gobiernos de respetar los derechos humanos de los inmigrantes y por otra, están presentes  el  peligro potencial que significa para la sociedad, mantener una política absoluta de puertas abiertas y la imposibilidad real delos estados de ofrecer casa, comida, educación y trabajo, a  todo el que pida asilo. La política avizorada en la agenda de la Cumbre de Norteamérica, que implica establecer un marco legal para regular el  flujo migratorio y  la inversión productiva en los países de origen es la adecuada,  sin embargo el tiempo apremia y la realización  de la estrategia al respecto se advierte lenta y tortuosa.

A nuestras sociedades y a cada uno de nosotros corresponde abrir nuestros corazones y  ofrecer  oportunidades a  nuestros hermanos migrantes, hasta donde nos sea posible,  recordando en este tiempo de Navidad, que Jesús Niño fue un migrante perseguido  llevado a Egipto por sus padres. Lo anterior derivado de la advertencia que José recibió del Angel: “Levántate toma al Niño y a su Madre, y huye a Egipto, porque Herodes va a buscar al Niño para matarlo…” y al tiempo vuelve el  Mensajero a José y le dice: “…regresa  a tierra de Israel, porque han muerto los que atentaban contra la vida del Niño”. (Mateo 2, 13, 15, 19-23).

(1) Para mas información sobre la relación México-Estados Unidos en materia migratoria, consultar el artículo “México en la Cumbre”, en este mismo Blog Archivo Adjunto.

(2) https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-59262738

(3) https://www.aarp.org/espanol/politica/latinoamerica-mundo/info-2015/marielitos-logros-miami-cuba.html#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20%22marielito%22%20se%20convirti%C3%B3,estos%20hab%C3%ADan%20sido%20prisioneros%20pol%C3%ADticos.

 

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte