Cuestión de  Vida o Muerte.          

La sentencia de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos, que declara que el aborto no es un derecho constitucional de la mujer y  reconoce que la  resolución Row contra Wade estuvo “atrozmente errada desde el principio”, se asemeja  al cuento  de El Traje del Emperador, en el que el  monarca engañado por su sastre va   en un desfile real sin vestido alguno  y nadie parece darse cuenta, hasta que un niño inocente lo denuncia a grandes  voces diciendo: El Emperador está desnudo.

La resolución Row contra  Wade inicia  como un  caso extremo en el que Norma McCorvey (Norma Row),   madre soltera agobiada por la pobreza  y las drogas, después de procrear dos niñas de distinto padre,   demandó en  una corte de Texas al Fiscal Henry Wade, para eludir las  consecuencias legales de abortar su tercer embarazo (1). Con apoyo de la prensa y grupos activistas el asunto llega a la Suprema Corte, la que en  1973 exime de responsabilidad a la actora,  fundando la sentencia en el “derecho a la privacidad”, lo que es un error atroz, porque  nada tiene que ver con el “derecho de la mujer al aborto”, el cual nunca ha sido reconocido por  la Constitución Americana.

En base a tal precedente y al  impulso económico  y político  de farmacéuticas que lucran con  material genético y   del lobby malthusiano (2)  que  pugna por diezmar a la población mundial  como solución a la pobreza,  quedaron sin efecto   las leyes  de los Estados que regulan tanto el aborto como conducta antisocial, como los casos de excepción en los que  se  despenaliza el aborto cuando la madre enfrenta  un extremo estado de necesidad. Es claro que  toda mujer  embarazada merece en cualquier caso  apoyo de la Sociedad y del Estado sin embargo,  los esfuerzos solidarios y las políticas públicas deben estar dirigidos a sacar adelante a la madre y el hijo por venir, a ofrecer oportunidades,  a  combatir la pobreza y la ignorancia, pero jamás  a suprimir  la vida humana como puerta falsa de solución.  

La  nueva sentencia se dicta en un juicio en el que la demandada es    una clínica de abortos de Misisipi;  la Suprema Corte deja sin efecto el precedente Row contra Wade  y al hacer aplicable la Ley Estatal, es previsible que en la mitad de los Estados de la Unión  la práctica legal del aborto quedará reducida a casos de excepción, como violación, peligro de  vida de la madre, etcétera. La  Sentencia  rectifica un error histórico de técnica jurídica que en forma indebida atribuyó  consecuencias normativas generales a criterios de justicia que son de excepción, y  corrige  la invasión de  la Suprema Corte, sobre la competencia de los Congresos Estatales.

Mas allá de  la técnica jurídica y de la manipulación por parte de la prensa y el lobby abortista, la cuestión es  de vida o muerte. El hijo  en formación en el vientre de su madre es una entidad de vida humana, diversa a la madre misma y por naturaleza así se  considera desde el Derecho Romano, de tal suerte que hoy día el artículo 1314 del Código Civil Federal  y sus correlativos de todos los Estados de la República Mexicana, reconocen el derecho a heredar desde la concepción, y ya que la  Ley protege los derechos patrimoniales del no nacido, es absurdo que por otra parte se le niegue a éste su derecho a la vida.   

El problema es que el niño en el vientre materno nunca ha tenido abogado  en los  sistemas de defensoría pública o  derechos humanos  frente al  lobby abortista,  a diferencia de los toros de lidia o los gallos de pelea a quienes les sobran voceros  oficiosos, en pro de la defensa de la vida animal. Una visión que distingue la postura del Papa Francisco en cuanto al  respeto al medio ambiente, es la que expresa en su encíclica Laudato Si, del 24 de mayo de 2015, en la que  el Papa lamenta  que se excluya  la protección a la  vida humana  cuando se trata el  tema ecológico, a pesar de que el hombre es  el   destinatario eminente de la preservación de la vida en el planeta (3).

Son lamentables la promoción del aborto,  la  producción y consumo masivo de drogas, la fabricación y venta de armas, todo ello en aras de una cultura mercantilista y de dominio en la que literalmente, la humanidad se asusta de la muerte y se abraza a ella.

 (1)  Noticias sobre la Sentencia de la Suprema Corte de Justicia que deja sin efectos el precedente Row contra Wade, restituyendo a los Estados la facultad de legislar sobre el  aborto.

(2) Thomas Malthus (1766-1834).Datos biográficos y  doctrina económica.

 (3) Encíclica Laudato Si,  del Papa Francisco. Descarga gratuita, completa. 

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte