Acuerdos Migratorios.

La reunión del Presidente López Obrador del miércoles pasado, con los Secretarios de Estado y de Seguridad de los Estados Unidos, Antony Blinken y Alejandro Mayorkas, sigue el rumbo de la política migratoria propuesta por México.

El encuentro en Palacio Nacional el pasado 27 de diciembre,  que  resultó de un contacto telefónico del día anterior entre López Obrador y Joe Biden, respondió a  una  emergencia ante la caravana masiva de inmigrantes que  cruzaron nuestra frontera sur en esos días, con rumbo a los EEUU (1). La inmigración  es un problema añejo tratado con displicencia por los gobiernos del vecino país, y su atención se torna urgente en el actual contexto pre electoral, porque se ha convertido en  arma de lucha  entre  Republicanos y Demócratas.   

Los  antecedentes inmediatos de esta reunión datan del 5 de octubre de 2023,  cuando el gobierno de Biden inició los vuelos para regresar a los ilegales procedentes de Venezuela, que hasta ese día eran admitidos como refugiados con dispensa de trámite,  por considerarlos perseguidos políticos. Esa decisión revela un cambio de fondo inconfesado,  en la relación de Washington con el régimen de Nicolas Maduro, que Caracas ha dejado entrever al señalar a las sanciones económicas decretadas por  EEUU, como causa del creciente éxodo  venezolano.  

Ante la complicada situación de los EEUU  por su intervención en las guerras en Ucrania e Israel, es lógico que el gobierno de Biden busque reducir la tensión con Venezuela y Cuba, porque las sanciones económicas aplicadas en su contra, aunque han golpeado a sus economías, lejos de impulsar la democracia, el aislamiento  ha fortalecido a las dictaduras provocando un alza en la migración  a  EEUU. Lo anterior prueba que la política de México frente a Centro América y el Caribe es la correcta, al proponer la solución del problema migratorio atendiendo a sus causas  en las sociedades y territorios de origen.       

A esa luz cobra sentido que el 9 de octubre de 2023, cuatro días después de ordenada la repatriación de venezolanos por el Gobierno de los EEUU,  México haya convocado a la  Cumbre de Presidentes y Cancilleres de  once países de la región celebrada en Palenque, Chiapas, el 22 de octubre pasado (2). En la Cumbre cumbre imperó la visión mexicana de solución al problema en comento,  en congruencia con las  grandes obras realizadas por este Gobierno  en el sureste mexicano, con el objeto de promover el  desarrollo humano e impulsar la economía de esa  región del país y de América Central y el Caribe, como  sub zona del Continente.  

Los EEUU prometieron invertir 4 mil millones de dólares en Centro América durante la  administración Biden, lo cual es poca cosa si  consideramos que en  la guerra de Ucrania  han puesto 230 millones de dólares diarios, lo que suma a la fecha un aproximado de 158 mil millones de dólares. No falta  quién diga que López  Obrador está haciendo el “trabajo sucio” al gobierno de Biden sin embargo, se trata de una gestión  diplomática de sentido común que los EEUU  han aceptado solo a regañadientes, debido a resabios imperialistas y a  fantasmas de la  Guerra Fría (3).   

Además de que México y  EEUU son principales socios comerciales entre sí, en el año 2023 nuestros hermanos  que trabajan allende el Río Bravo   enviaron a México 64 mil millones de dólares que impulsan  la economía y generan  bienestar en nuestro país. El principio de Solidaridad en el que se sustenta el Bien Común de la Sociedad y el sentido práctico, nos comprometen a  colaborar con los EEUU y los países de América Hispana, en la solución del problema migratorio.

(1) Reunión entre el Presidente de México y los Secretarios de Estado y de Seguridad de los  EEUU, del 27 de diciembre de 2023. 

(2) Reunión convocada por  López Obrador,  con Presidentes y Cancilleres de once países de Centro América y el Caribe, celebrada en Palenque Chiapas.

(3) Te ofrezco más  información sobre la visión sobre el tema migratorio  por parte de  México y los Estado Unidos durante los gobiernos de Joe Biden y López Obrador, en mi artículo Paises “Mexicanos”,  en este mismo Blog Archivo Adjunto.  

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte