AMLO, el Papa y la guerra.

A un mes de iniciada la guerra en Ucrania, no se avizoran  acciones tendientes a restaurar  la paz y en cambio, abundan  quienes echan gasolina a la hoguera y sancionan o fortalecen a los bandos beligerantes, a conveniencia de intereses ocultos o descarados, mientras los espectadores pasivos se olvidan que la bienaventuranza a  los pacíficos (Mateo 5-9),  está prometida a quienes en forma activa construyen la paz.


Abundan las  opiniones  que la  realidad desmiente, que atribuyen a Rusia la intención de consumar en  Ucrania una invasión total al estilo de  la ocupación de Polonia  por Hitler en 1939 o la realizada por  los   Estados Unidos  en Irak en 2003. En cada uno de aquellos casos los ejércitos invasores contaban con  900 mil soldados y en Ucrania los efectivos rusos son 150 mil, lo que aunado a que la ocupación del territorio ucraniano, apunta a estar limitada  a las provincias orientales de la región del Dombás (Dunetsk y Lushansk) y la costa norte del  Mar Negro, indica que Rusia no pretende la ocupación total  del país. 

Lo anterior confirma que al verse Rusia acorralada por la expansión  de la Organización del Tratado del Atlántico Norte OTAN hacia el este, pretende  generar la  zona de seguridad que le ha sido negada,  como lo señala el español Fernando del Pino (1), por lo que con independencia del rechazo que merece  toda  guerra, el solo condenar a quién tomó  la iniciativa de las armas nada resuelve, sino que debemos analizar y desactivar las causas del  conflicto. Resulta obligado acudir a las instituciones de derecho internacional que la humanidad ha construido desde tiempos de  Francisco de Vitoria (1483-1546) hasta la actual Organización de las Naciones Unidas ONU,  de cuyos principios se obtiene que la paz entre los pueblos, solo es posible a partir del consenso  y  la justicia.  

El presidente Zelensky mantiene su postura con el apoyo de occidente; y demanda del Estado de Israel que actúe en favor de  su causa y   compara  la invasión a su país con el llamado Holocausto, lo que el propio Gobierno de Israel  percibe como una manipulación que trivializa el tema. Al debatir el apoyo solicitado por Zelensky  en  el Parlamento Israelí (Knesset), uno de los Diputados recordó que los ucranianos colaboraron con el Tercer Reich en la persecución a la comunidad judía de Europa; en el hecho desconcertante de que los batallones Azov señalados cono neonazis luchan al lado de Zelensky, Israel advierte una  amenaza para la causa judía.

Pese  a  que  Israel debe su consolidación a los Estados Unidos y precisamente porque nació y sobrevive a  sangre y fuego,  el Estado Judío se niega a romper lanzas con  Rusia y gestiona  una salida negociada al conflicto  en Medio Oriente y en Europa (2).  La  ONU se resiste a intervenir  a pesar de que es su obligación y  en nuestro caso,  México  es aliado, socio comercial y vecino de los Estados Unidos y  tal cosa  nos impulsa a mantener la buena relación que existe sin embargo, nada debe desviar a nuestro país de su tradición pacifista y por ello  el Gobierno de López Obrador en este caso marca distancia, porque como bien dice el Presidente, somos amigos de todo los países y no somos colonia de ningún otro país.   

Además de los esfuerzos antes referidos en pro de la paz,  destaca el realizado por el Papa Francisco que el viernes pasado celebró una Misa para Consagrar al Inmaculado  Corazón de María, a las naciones de  Rusia y Ucrania  que son pueblos hermanos en la Fe Cristiana,  desde que el Príncipe Vladimir el Grande  fundador del Estado Ruso,   fue bautizado en el año  988 D.C. en Quersonesos, ciudad de la Península de Crimea (3). El hecho de que  los hombres y mujeres de las naciones hoy beligerantes se reconozcan  hijos de un mismo Padre, es un primer paso hacia la paz; la semilla está sembrada y solo falta que los líderes de las naciones en la medida de su propia  responsabilidad,  hagan valer su voluntad,  e impulsen  el proceso de pacificación por la vía del Derecho Internacional y la justicia.

(1)

 “Guerra y paz… ¿y verdad?”.  Artículo de Fernando del Pino Calvo-Sotelo.

(2) Gestiones en pro de la paz, de diplomáticos del Estado de Israel, Alemania y  los países árabes.

Gestiones con Alemania.

Gestiones con Países Árabes.

(3)

Inauguración de la  Estatua Monumental de San Vladimir el Grande en Moscú, por Vladimir Putin.

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte