Caro Quintero y Peña Nieto.       

Tras de haber salido de prisión en el sexenio priísta de  Enrique Peña Nieto,  Rafael Caro Quintero es aprehendido de nueva cuenta y su  captura y la de  Francisco Torres Carranza alias El Duranguillo, jefe del Cártel de Sinaloa en la zona fronteriza del Estado de Sonora, es  un doble  golpe a  las bandas criminales que operan en el noroeste de México, que se disputan el control de la producción y venta de  drogas y el  tráfico de  personas a los Estados Unidos.

La leyenda urbana de Rafael Caro Quintero impulsó la contracultura del narco en la sociedad mexicana en  los años ochenta,  a partir de su  romance con Sara Cossio, sobrina del ex gobernador de Jalisco Guillermo Cossio Vidaurri; ambos vivieron el glamour de la pareja opulenta del capo revestido de dinero e impunidad y la niña de familia,  convertida en reina de la noche en los antros y  discotecas de Guadalajara. Desde entonces muchos  adultos y jóvenes de todas las clases sociales se han entregado al consumo de drogas para llenar su vacío existencial,  y los más osados han abrazado la carrera criminal a pesar de  su  miedo y su vergüenza, bajo el lema: Primero muerto que pobre. 

Esta tendencia proyectada por medios de comunicación con la  complacencia de gobierno y sociedad, ha minado  la salud  de la población, ha mermado nuestra moral, ha infiltrado las instituciones, y ha roto el tejido social. A su caída en prisión en 1985,  Caro Quintero se  confesó torturador y asesino  de Enrique Camarena, ex agente de la DEA que descubrió un  enorme plantío de marihuana en Jiménez, Chihuahua y desde entonces el Capo ha sido un objetivo de la justicia norteamericana, de suerte que su liberación en 2013 fue considerada por el gobierno de los EU como una afrenta.

Caro Quintero salió de la cárcel al inicio del sexenio de Peña Nieto  por un tecnicismo infundado; el Capo salió por la puerta grande burlando una orden de aprehensión con efectos de extradición a los EU que estaba vigente, para ser ejecutada una vez que el reo cumpliera su condena en México. Desde su salida de prisión poco o nada se supo de Caro Quintero hasta que  en 2017  reapareció al frente del llamado Cartel de Caborca,  que  ha mantenido en los últimos cuatro años  una disputa  con el Cartel de Sinaloa, por el control del tráfico de drogas y trata de personas para su ingreso a los Estados Unidos, en la zona fronteriza del Estado  de Sonora (1).  

El encargado del Cártel de Sinaloa en dicha región  Francisco Torres Carranza  alias El Duranguillo,  fue capturado hace dos semanas en  Altar, Sonora,  en un encuentro en el que quince soldados  del Ejército Mexicano se enfrentaron con más de sesenta sicarios  y pese a la desventaja numérica,  el contingente del Gobierno se impuso y detuvo al criminal (2). Las capturas de Caro Quintero y del Duranguillo siembran la esperanza de que atempere la violencia en el Estado de Sonora, en el que se  han cometido crímenes de alto impacto como la  masacre de la familia LeBarón  en  2019, de la que el propio líder de la Comunidad Mormona de la Sierra Madre Occidental, culpa a Caro Quintero (3).

Después de su liberación en 2013 Caro Quintero se volvió fugitivo; el régimen  de Peña Nieto no mostró interés alguno en capturarlo y  la solicitud de  extradición que estaba pendiente tampoco fue atendida, pero los gringos no se resignaron, y al inicio del gobierno de López Obrador la DEA reabrió el caso, con información que lleva a concluir que  dentro o fuera de la cárcel, el Capo mantuvo activa su carrera criminal. En cuanto a su reciente captura, sea que se haya o no negociado tras  bambalinas diplomáticas, es claro  que  el gobierno de Biden está de plácemes y de entrada ha solicitado la incautación de un acervo multimillonario de inmuebles ubicados en Guadalajara, que adquirió Caro Quintero con dinero del narco, cuyo aseguramiento ha sido ignorado por la justicia mexicana durante treinta y siete años (4).

Ojalá que la eficacia en la colaboración México y Estados Unidos no sea flor de un día. Es el momento de asumir una estrategia binacional  conjunta y duradera que trascienda a los gobiernos en turno, para enfrentar los  retos que plantean el consumo de drogas, la trata de personas y el tráfico de armas, como temas prioritarios de seguridad  nacional para los dos Estados y de elemental sentido de conservación de la vida de las ambas Sociedades.

(1) Carmen Aristegui Noticias. Conversación con Ricardo Raphael.

(2) Noticia de INFOBAE sobre la aprehensión de El Duranguillo en Altar Sonora.

(3) Noticia de El Universal. El líder Mormón Adrián Le Baron  acusa a Caro Quintero de la masacre a su familia.

(4) El Universal. Noticia sobre inmuebles de Caro Quintero en Guadalajara,  que EU pretende incautar. 

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte