Tambores de guerra.   

La declaración del Presidente  Joe Biden hecha la semana pasada en una visita de Estado a Japón, en el sentido de que los Estados Unidos intervendrán militarmente en contra de China, en caso de que este país invada la Isla de Taiwán, es un “deja vu” de lo...

leer más

Europa, ¿suicida?.

La caída de la ciudad y puerto de Mariúpol en el contexto de la guerra entre los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Rusia, confirma que la estrategia de Moscú  apunta a fortalecer su  control sobre la costa del Mar Negro y la frontera...

leer más

AMLO, el Papa y la guerra.

A un mes de iniciada la guerra en Ucrania, no se avizoran  acciones tendientes a restaurar  la paz y en cambio, abundan  quienes echan gasolina a la hoguera y sancionan o fortalecen a los bandos beligerantes, a conveniencia de intereses ocultos o...

leer más

La mera neta.

La reyerta entre el Presidente de México y el Parlamento Europeo desatada la semana pasada, hace trascender  el estilo de comunicación de López Orador al plano internacional, en términos que ameritan ser tratados con objetividad y sin falso pudor, en función no...

leer más

La ONU, ¿cartucho quemado?

La caída del Muro de Berlín en 1989 y de la Unión  Soviética en 1991, ocasionó cambios en el mapa político del Continente Euroasiático, que obligaron a los líderes de las potencias  a plantear y construir un nuevo  orden internacional, lo que por...

leer más

Zarpazo ruso.   

La guerra es el mayor  fracaso de lo humano en términos políticos  y diplomáticos y es imputable a los actores individuales y colectivos involucrados en cada caso  es decir,  a los  líderes y pueblos de la tierra  de cada tiempo y lugar,...

leer más

LUIS F. SALAZAR WOOLFOLK

Soy Licenciado en Derecho y ejerzo mi profesión de abogado. Me apasiona la lectura y he sido un lector asiduo toda mi vida.

Desde mi condición de ciudadano y a partir de una experiencia de veinte años como profesor universitario, me inicie como Analista Político colaborando por treinta y dos años como editorialista en el periódico El Siglo de Torreón, publicando más de mil seiscientos editoriales. Además he participado por más de veinte años en el programa Contextos en Radio Estéreo Mayrán, como titular del Contexto Político.

Mis análisis versan sobre sucesos políticos locales, nacionales y del entrono global y en su tratamiento resulta obligado tocar temas religiosos, históricos y sociales.