Coahuila y la 4T.

El triunfo del PRI en Coahuila no es ninguna sorpresa y en cambio,  sigue siendo un enigma el hecho de que la dirigencia de la 4T, no haya podido o no haya querido  evitar la división de los partidos que la integran:  Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo.

En apariencia la división significó una fractura en el bloque de partidos que encabeza Morena sin embargo, la frescura  con la que en la recta final los Partidos Verde y del Trabajo dejaron colgados  de la brocha a sus respectivos candidatos y al  llamado tardío de Mario Delgado volvieron al redil, revela un mar de fondo. Lo anterior ocurre   en un contexto nacional en el que los partidos que integran la Alianza Opositora PRI PAN y PRD,  han jugado el papel que  López Obrador les asigna en  las mañaneras, desde hace cinco años.

Otra de la habilidades estratégicas de López Obrador, consiste en que junto a un plan principal que traza para librar sus batallas, visualiza   otros planes alternativos (Plan B, Plan C, etcétera), lo que le permite aprovechar las derrotas como impulso a su movimiento. A lo anterior hay que añadir la torpeza de la oposición que no ha sido capaz de reconocer sus faltas, ni de ofrecer una disculpa a los ciudadanos, ni  articular  una oferta política coherente y ante la urgencia de postular candidato presidencial y la falta de figuras relevantes,  se debate entre las opciones paupérrimas de  Lily Téllez y Santiago Creel.  

El empeño  PRI-PAN, de aferrarse  a una alianza contra natura entre Caperucita Roja y el Lobo Feroz, ha reducido a esos  partidos a su mínima expresión, por lo que se puede decir que la Alianza Opositora ha sido para el Presidente su mejor aliada. En el caso de Coahuila, resulta increible por absurda  la hipótesis según la cual hubo un pacto entre López Obrador y la oposición para dejar a dicho Estado  en manos del PRI a cambio del Estado de México, lo cual es improbable dada la desproporción que implica el intercambio de  una entidad de más de  doce millones de electores, con otra  de solo dos  millones y medio.   

Parece más probable la hipótesis según la cual, sea conveniente  para la 4T evitar que el PRI se desplome más de lo que está,  y le sea rentable apuntalar a los impresentables Rubén Moreira y Alejandro (Alito) Moreno en su  dirigencia nacional,  para  que la Alianza  tóxica PRI-PAN se mantenga y pierda las próximas elecciones, pues  ya lo dijo Movimiento Ciudadano: Con el PRI ni a la esquina. Además el hiper corrupto PRI de los Moreira no es un hueso fácil de roer. Se trata del viejo partido hegemónico que tiene secuestrada a la sociedad coahuilense y comprados a los dirigentes locales de los demás  partidos empezando por el PAN y siguiendo con los Partidos Verde y del Trabajo, dizque aliados de Morena.

En Coahuila no existe División de Poderes; el Congreso y  los Tribunales están sometidos al Ejecutivo, y la prensa recibe más de  un  millón y medio de pesos diarios de dinero público, el mayor chayote per cápita que cualquiera otro en el  viejo régimen. Los comicios  del domingo pasado en Coahuila fueron  elecciones de Estado y como todas las del Moreirato desde hace diez y siete años, fueron  un fraude;  desde la sumisión del  Instituto Estatal Electoral,   hasta el patrullaje  de grupos criminales empoderados en las policías locales, y las detenciones arbitrarias y la  cárcel para  los opositores.  

Los resultados de la elección en Coahuila están a la vista: El abstencionismo ronda el 50%; el PRI de los Moreira retiene la gubernatura  y obtiene  carro completo en el Congreso; el voto de Morena y sus aliados se pulveriza  y el voto del  PAN se derrumba al 6%, cayendo al  cuarto lugar como fuerza política en el Estado,  por debajo del PRI, de  Morena y del Partido del Trabajo.

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte