Declaración es compromiso

Luis F. Salazar Woolfolk

24 de marzo de 2021

Las declaraciones de Germán Martínez Santoyo, subdirector de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y encargado del proyecto Agua Saludable para La Laguna, resultan pertinentes y oportunas, porque responden al menos en teoría, a diversas dudas y cuestionamientos que plantean los ciudadanos en relación al proyecto. Las declaraciones fueron hechas la semana anterior y constituyen un compromiso del Gobierno federal sobre la realización de la obra, que fue publicado en El Siglo de Torreón el sábado pasado.


Son dos vertientes que aborda el funcionario en su declaración; la primera se refiere a que el proyecto debe considerarse integral porque a su decir, contempla en paralelo la atención al problema de la explotación del acuífero de aguas para riego, extraídas del subsuelo con fines de producción agropecuaria. En este punto el Subdirector de Conagua parte de que la extracción está medida y controlada, pero reconoce que dada la magnitud de la operación y la escasez de recursos humanos y materiales destinados a ese propósito, es indispensable el compromiso de los productores del campo para el cumplimiento de la normativa, e invita a los ciudadanos a participar en la denuncia de los hechos violatorios de las disposiciones que rigen la materia.

En la Comarca Lagunera la sobreexplotación del acuífero es una realidad histórica, lo que aunado a que en nuestro país los principales problemas residen en la falta de voluntad política de gobernantes y gobernados a sujetarse al marco legal, plantea como necesario que al combate en contra de la extracción abusiva de agua del subsuelo, concurran organizaciones cívicas, ambientalistas y de productores responsables a denunciar tales abusos, señalando a las autoridades que participen en el crimen ecológico referido por acción u omisión. Es obvio que la sociedad no necesita permiso del gobierno para realizar esta tarea de cuidado y vigilancia, pero la declaración de Martínez Santoyo reconoce la obligación que tiene el Gobierno de atender las denuncias resultantes, hasta la última consecuencia.

Dentro de esta primera vertiente existe otra cuestión que menciona el funcionario de que se trata, referente a la rehabilitación de las redes de los diversos sistemas estatales y municipales de abasto de agua potable que operan en la Región, en ambos lados del Río Nazas. De acuerdo a la propia declaración cuyo comentario nos ocupa, las redes serán rehabilitadas con apoyo del Gobierno federal, con el objeto de aprovechar al máximo el volumen de agua obtenido con el nuevo sistema, dejando atrás el desperdicio implicado en la actualidad por fugas y falta de medición en el consumo domiciliario.

La segunda vertiente de la declaración del encargado del proyecto es igual de importante, porque el funcionario aterriza el compromiso en un calendario de avance, lo que resulta esencial tratándose de una obra que por virtud de su magnitud, es a mediano plazo. El proyecto requirió más de un año en su preparación técnica y en sus trámites de factibilidad y autorización; se estima que a finales de 2023 la obra se encuentre en operación; los ciudadanos de la Comarca no queremos que su la ejecución se alargue de modo indefinido, como ocurre con el Metrobús para la ciudad de Torreón, que el Gobierno de Coahuila ha convertido en permanente caja chica y pozo sin fondo de recursos públicos.

Martínez Santoyo ofreció un programa a cumplir por tiempos concretos para el inicio y adjudicación de cada una de las licitaciones que corresponden a las distintas etapas o fases de la construcción; dicho funcionario y el resto de las autoridades de los tres niveles de Gobierno en la Región, deben ser conscientes de que los ciudadanos de la Comarca independientes u organizados, estaremos atentos al cumplimiento de los compromisos asumidos en forma expresa, o que por naturaleza correspondan al cumplimiento de sus obligaciones de acuerdo a sus respectivas competencias. De nuestra participación ciudadana, y de la vigilancia y exigencia que exista a lo largo del desarrollo del proyecto, depende en gran parte su realización exitosa.

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte