Diplomacia Selectiva.  

La visita reciente de Janet Yellen, Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, revela un trato diplomático  especial y único a nuestro país, a contracorriente de las líneas generales de la política internacional de los propios EEUU, que mantiene resabios imperialistas.

La existencia de una relación bilateral México EEUU respetuosa de nuestra Soberanía,  es resultado de  una política diplomática inteligente que aprovecha la codependencia entre ambas naciones, derivada de compartir el mismo territorio continental. Problemas  como el  narcotráfico, la migración y el tráfico de armas son  enfrentados de modo coordinado, a lo cual se suma la  integración económica impulsada por  la guerra comercial China EEUU,  lo que ha permitido dejar  atrás las relaciones de supra a subordinación. 

En el ambiente (pre) electoral que se vive en EEUU,  la visita de la Secretaria  Yellen   puso en el centro de la atención el combate al tráfico de fentanilo, poniendo de manifiesto  que sea quién gobierne en los EEUU,  Demócratas o Republicanos,  no  existe diferencia substancial. Es cierto que  la administración Biden se esfuerza por mantener la buena relación con México, en tanto que el ala radical republicana  trata de endurecerla, hasta el extremo de sugerir la invasión militar a nuestro país, dizque para combatir a los cárteles de la droga.  

Sin embargo esa postura  es un simple amago electorero, como revela el hecho de  que como Presidente, Donald Trump  bajó el nivel de confrontación  y llegó a decir que se entendía mejor con López Obrador que con Peña Nieto. En los hechos Trump suspendió la amenaza del muro fronterizo y ambos gobiernos pusieron en marcha   un plan solidario para el desarrollo de los países de América Central,   como medida de integración de esa zona del Continente al sureste mexicano,  y de arraigo de  la población en cada  país.

La reunión en comento estuvo a cargo de  la  Secretaria del Tesoro de los EEUU  y del Secretario de Hacienda de México Rogelio Ramírez de la O, en torno al  propósito común  de ambos gobiernos de  investigar  e incautar recursos económicos de las organizaciones criminales, mediante operaciones de inteligencia financiera. Esta particularidad en la materia u objeto de la reunión,  es la que le da sentido a  que   se haya celebrado  en el ámbito de la hacienda pública de ambos gobiernos.  

Durante la visita de la Secretaria Yallen, para celebrar el bicentenario de las relaciones entre ambos países, Banco de México  presentó una nueva moneda de veinte pesos que plasma las notas que caracterizan nuestra actual política diplomática frente a los EEUU, basada en  Amistad y Cooperación con respeto a  nuestra Soberanía. La moneda contiene una  inscripción que exalta  tales Principios, y en el  centro aparecen en plano de igualdad  las cabezas de  las dos águilas que son símbolo de cada nación, que con la mirada puesta en una misma dirección mantienen un gesto adusto, que expresa el cuidado celoso de los   respectivos intereses soberanos que representan (1).   

Como prueba de que la relación México EEUU   se fortalece aunque se tengan diferencias sobre diversos temas geopolíticos, mientra se celebraba la reunión en comento se aprobó en  la ONU  una resolución que conmina al Estado de Israel  a detener  el fuego y  el genocidio que sufre el  Pueblo Palestino. En dicha resolución México votó a favor del cese al fuego junto con un centenar de  países, en tanto que los Estados Unidos lo hicieron en contra e impusieron veto a la resolución (2).

(1) Moneda acuñada por Banco México, para celebrar el bicentenario de relaciones diplomáticos entre Mexico y Estados Unidos.

(2) Resolución de la ONU que conmina al Estado de Israel, al cese al fuego en la Franja de Gaza.

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte