Duarte  y Corral en la Balanza.       

Luis F. Salazar Woolfolk

20 de agosto de 2024

La persecución contra Javier Corral es una venganza de la gobernadora panista de Chihuahua María Eugenia Campos y el ex mandatario priísta César Duarte, con lo que Corral está pagado un alto precio por haber sido el Gobernador que  con mayor ahínco ha enfrentado la corrupción en nuestro país.      

A su llegada a la gubernatura de Chihuahua  Javier Corral (2016-2021) emprendió una batalla legal para recuperar los bienes públicos robados durante el gobierno de César Duarte (2010-2016) y castigar a los culpables. En las investigaciones apareció una nómina secreta del gobierno de Duarte  en la  que estaban Maru Campos y otros diputados  panistas que resultaron ser cómplices  de Duarte, quién se apoderó de la cúpula estatal del PAN y en 2021, impulsó a Campos como candidata a gobernadora.  

Entre los hallazgos de la fiscalía en tiempos de Corral, se detectó un desfalco de 1,200  millones de pesos hacia el  bolsillo de Duarte, que incluye 50 ranchos y hasta un Banco, además  de la Operación Safiro, que fue una  red que desvió recursos hacia  las arcas del PRI nacional. El gobierno de Peña Nieto asumió la defensa de Duarte; la Suprema Corte dinamitó el proceso con una sentencia absurda de octubre de 2023, que niega legitimidad persecutoria al Estado al negar su carácter de víctima, alegando que si bien los recursos robados salieron del erario de Chihuahua, en su origen fueron federales.     

Pese a lo anterior  la Fiscalía de Chihuahua acreditó la responsabilidad de César Duarte, y obtuvo veintiún  órdenes de aprehensión en diversos expedientes; Duarte huyó a los Estados Unidos de donde fue extraditado en este sexenio. La resolución de la Corte y la gestión de la gobernadora Campos,  están desmantelando las acusaciones en contra de Duarte, a quién se le han devuelto diez inmuebles incautados y el pasado 6 de junio salió de prisión para  gozar de libertad durante los procesos en su contra que aún están pendientes, de los cuales planea salir triunfante e impune.    

No paró ahí la Maru Campos. Su gobierno libra una guerra de odio contra Javier Corral,  por haber desafiado  a la partidocracia que a pesar de haber colapsado en 2018, sobrevive en Chihuahua en su peor versión: la alianza PRIAN. Así las cosas,  el 21 de noviembre de 2022 el gobierno de Campos encarceló al ex fiscal que en tiempos de Corral imputó al ex gobernador Duarte y a la actual gobernadora como cómplices de peculado y el 19 de febrero de 2023, canceló en la capital del Estado una librería propiedad de Corral,  con  el pretexto de que el negocio carecía de licencia de funcionamiento.

Hoy día Javier Corral enfrenta una ofensiva judicial y una campaña mediática que ponen en los platos de una misma balanza el inmenso saqueo de Duarte y acusaciones vanas contra Corral, quién adquirió  14 inmuebles  por 19 millones de pesos  entre 1987 y 2014, antes de ser gobernador. La campaña contra Corral reconoce que algunas de las propiedades iniciales fueron vendidas para comprar otras, y para dar sentido a la acusación, los encabezados de prensa sin sustento en el contenido de la propia nota, manipulan diciendo que Corral compró los inmuebles desde 1987 hasta 2018 cuando ya era gobernador y actualizan su valor a discreción (1).  

Una vez más los medios de prensa y el PRIAN, piensan que los mexicanos somos idiotas (2).         

(1) Noticia de El Siglo de Torreón sobre las propiedades de Javier Corral.

(2) Si deseas más información sobre este tema, te ofrezco mis artículos Javier Corral, Impunidad en Marcha y Corrupción Desafiante, en este mismo Blog Archivo Adjunto.

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte