El General y su discurso.

Luis F. Salazar Woolfolk

4 de octubre de 2022

El conflicto institucional derivado de la oposición a la propuesta de López Obrador,  de votar una Reforma Constitucional para prorrogar el apoyo del Ejército en tareas de Seguridad Pública, de 2024 hasta 2028, ha generado un debate en el que es  importante analizar la postura del Secretario de la Defensa Nacional, como portavoz de los integrantes de las fuerzas armadas. 

El General Cresencio Sandoval González fija su postura en un  discurso que pronunció el 13 de septiembre pasado, durante  el homenaje a los Niños Héroes, que ofrendaron sus vidas en la batalla del Castillo de Chapultepec en 1847, enfrentando a la invasión norteamericana (1).  En su mensaje el General enaltece el sacrificio de los entonces Cadetes del Colegio Militar, y refiere al  heroísmo como fruto de la vocación de servicio de los adolescentes inmolados, y de la formación que recibieron en los valores de entrega y servicio por sus semejantes.

El Secretario de la Defensa pone a disposición de los jóvenes mexicanos de hoy día la formación que brinda el Ejército en sus instituciones educativas y universitarias, y sabedor de que la oferta será aprovechada solo por una minoría que aliente la vocación militar, expresa su deseo de que la difusión de los valores cívicos de amor a la patria y servicio a los demás, trascienda a los  otros sistemas educativos del país. El  General señala como reto esencial de nuestra época el consumo  de drogas que  esclaviza y mata  a nuestra juventud y en cambio, la alternativa de heroísmo y  entrega que ofrece la milicia,  va en busca del sentido de la vida y evita caer en el vacío existencial, origen último de las adicciones.   

El General tiene razón cuando denuncia al narcotráfico  como un fenómeno global que penetra desde fuera de nuestras fronteras hasta las fibras  íntimas de nuestra sociedad, lo que quiere decir  que lo percibe como  un riesgo a la Seguridad Nacional,  que como tal  cae dentro de la competencia del Fuero Militar. Sandoval González refiere al divisionismo de los mexicanos como factor principal de nuestra debilidad frente a las invasiones extranjeras de otros tiempos y lamenta que hoy día,  en el debate sobre la  participación de las Fuerzas Armadas en las tareas de Seguridad Pública frente al narcotráfico mundial y su versión nacional, exista una campaña de propaganda que predispone a los ciudadanos en contra del  Ejército.  

En el debate hay quienes consideran fuera de lugar las palabras del General sin embargo, la división social enconada existe y la campaña en contra de que el Ejército participe es una realidad y por ello, con todo derecho y don de oportunidad, el Secretario de la Defensa fija una posición institucional y tiende la mano. Sandoval ha vivido a plenitud su vocación, entró a los 15  años al Colegio Militar y después de 42 años en  2017, llegó a General de División. Con apoyo en un sólido bagaje académico hizo su carrera desde abajo; fue comandante de unidad en todas las armas, desempeñó labores diplomáticas como agregado militar en diversas embajadas incluida la de Washington y fue condecorado por los gobiernos de Estados Unidos y de Francia.     

Hoy día el Ejército Mexicano enfrenta un gran reto; la reapertura del caso  Ayotzinapa es una sacudida al sistema que pone al Gobierno  actual en la disyuntiva de llevar a juicio a militares presuntos implicados, o repetir el disimulo de antaño. El caso es que en los últimos ochenta años el  Ejército  ha estado bajo el mando de gobiernos civiles,  sus aciertos y errores  son consecuencia directa de la  lealtad a su Jefe  Supremo, el Presidente de la República en cada sexenio, lo que indica que existe una relación esencial y una responsabilidad compartida entre ambos factores, civil y militar, por lo que la Reforma Constitucional en debate debe abordarse con criterios prácticos y operativos y dejando de lado la histeria y el encono.    

Discurso  del General Cresencio Sandoval González, del 13 de septiembre de 2022, en la celebración del día de los Niños Héroes.

General Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional. Perfil.

Si deseas más información sobre el tema, consulta mi artículo: “Guardia Nacional”, en este mismo Blog Archivo Adjunto.

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte