El INE, capturado.   

Luis F. Salazar Woolfolk

1 de febrero de 2022

La presencia del Presidente del Consejo del Instituto Nacional Electoral en la Reunión Plenaria de los Legisladores Federales del PAN la semana pasada, es una provocación con la  que Lorenzo Córdova  Vianello insiste en alinear al órgano electoral, con  los intereses políticos   de los partidos  de oposición que integran la llamada Alianza por México,  integrada por el  PRI y el PAN, los cuales impulsaron la carrera de Córdova hacia la Presidencia del  INE  desde el Congreso.    


Lorenzo  Córdova asegura que de acuerdo a su cargo es normal que se reúna con todos los partidos como según dice lo ha hecho en el pasado sin embargo, Córdova no cita un ejemplo en el que en otro tiempo haya comparecido ni él ni ningún otro  Presidente del INE, en un evento partidista de tal naturaleza (1). Todos  los partidos tienen sus  representantes ante el INE,  pero una cosa es que Córdova  se reúna con ellos y con la dirigencia  de cada partido y otra muy diferente  es que participe en una Plenaria de Legisladores en este caso del  PAN, cuya reunión es por esencia y función,  el máximo órgano interno en el que se planea y acuerda la estrategia legislativa del partido.

En su réplica Lorenzo alega  que las críticas obedecen al conflicto que mantiene con MORENA y el régimen de López Obrador, lo que revela que está consciente de las  delicadas circunstancias que concurren en el caso, y lejos de proceder con cautela y sensibilidad, traspasa los límites y en forma deliberada asume una actitud imprudente, muy alejada de la que se espera del  árbitro electoral. En diversas ocasiones Córdova ha llevado el pleito al límite acusando la existencia de un complot para  desaparecer al INE de nuestro régimen constitucional sin embargo, nadie pide que el INE desaparezca;  lo que corresponde es que  el árbitro electoral abandone su protagonismo como poder fáctico y vuelva a su estado original, como institución ciudadanizada e imparcial (2).  

 El contexto no es poca cosa, porque el  Consejero Presidente  está  emplazado para cumplir una resolución de la Suprema Corte de Justicia que ordena al Instituto continuar con el proceso de  Revocación del Mandato Presidencial, que el propio INE  suspendió de modo unilateral  pretextando que carecía de recursos para llevarlo a cabo, como  parte del rechazo sistemático de Córdova a la política de austeridad del Gobierno. La suprema Corte resolvió que el INE debe ajustar su presupuesto para destinar recursos a la Revocación del Mandato, porque su celebración es una obligación constitucional que el INE debe cumplir y de no hacerlo, los Consejeros que se rehúsen incurrirían en responsabilidad constitutiva de delito (3).  

Los antecedentes referidos, lejos de llamar al Consejero Presidente a recuperar el centro de gravedad en el justo medio de la imparcialidad, que constituye el  principio básico de la tarea a su cargo, lo impulsan en dirección contraria es decir, a   someter al INE a sus propios intereses  y los de sus aliados del PRI y del PAN. Esta maniobra la realiza Córdova en medio de circunstancias que son en extremo delicadas, y lejos de querer transmitir confianza en la imparcialidad del Instituto,   Córdova se alinea a sí mismo y al INE en una  guerra burocrática del lado del PRI y del PAN, que quieren recuperar el poder que el voto ciudadano les arrebató  en las urnas en 2018.

No cabe duda que el propio Lorenzo Córdova es el peor enemigo del INE, como lo demuestra el hecho de que durante su gestión ha convertido al Instituto en un elefante burocrático, que ha abandonado su naturaleza ciudadana original, que caracterizó a su antecesor el Instituto Federal Electoral en su fundación. La actitud del Consejero Presidente es preocupante, porque este cúmulo de antecedentes hacen temer que ante la posibilidad creciente de que MORENA logre el triunfo en las elecciones de 2024 y se convierta en un proyecto transexenal,  Lorenzo Córdova lleve al extremo la confrontación, sin otro propósito que el de provocar un incendio  institucional que sería de pronóstico reservado.

(1) https://www.infobae.com/america/mexico/2022/01/28/lorenzo-cordova-respondio-a-las-criticas-tras-plenaria-del-pan-es-mi-deber-reunirme-con-los-partidos/

(2) Para más información sobre el tema, consultar en artículo “El INE, ciudadanía traicionada”, en este mismo Blog Archivo Adjunto. 

(3) https://aristeguinoticias.com/2212/mexico/corte-ordena-a-ine-no-posponer-revocacion-de-mandato/

 

 

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte