El PAN y Agustín Laje.   

La queja de Felipe Calderón a que se refiere el periódico español El País la semana pasada, en el sentido de que el Partido Acción Nacional está controlado por una camarilla que cierra la puerta  a los ciudadanos, y que fue la que impuso como candidato a la presidencia a Ricardo Anaya en 2018, acusa la existencia de una fractura que no ha sanado.

Lo dicho por Calderón tiene el mérito de ser la única voz autocrítica que hemos escuchado de la oposición en cinco años, pero el PAN seguirá en el limbo hasta que  sus militantes y dirigentes hagan un  examen de conciencia sobre su desempeño durante los años 2000 a 2018, al que deberá seguir una disculpa y el renuevo de su propuesta política.  El  PAN recibe una dura crítica  de Agustín Laje, joven argentino autor de varios libros que se ostenta “de derecha”, que lucha en redes sociales en contra de los Globalistas Internacionales, promotores del aborto y  de la ideología de género, que impulsan una  política demográfica de dominación  desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU).    

La narrativa de Laje  surge de la Antropología Bíblica, que hace residir los derechos del ciudadano en  la dignidad y la libertad que derivan de la creación del ser humano a imagen y semejanza de Dios,  y  de la división de género en hombre y mujer, en base al sexo biológico (Génesis 1:26-28). Agustín Laje considera  que el abuso enajenante de los mass media  y las redes sociales es una amenaza en contra del libre albedrío, y señala a los Globalistas Internacionales como autores de un plan contracultural para someter a  los Estados Nacionales a los intereses de las grandes  corporaciones que controlan la economía y las finanzas del mundo.

En una entrevista en el foro de Los Periodistas (1), a la que es necesario acceder para entender a plenitud este planteamiento, Agustín Laje advierte  que el PAN y otras organizaciones que se dicen “de derecha” abrazaron la agenda globalista y siguen atrapados en el discurso de la Guerra Fría, a pesar de que tal escenario ya no existe. El Argentino sugiere que el PAN actualice su propuesta a partir de un acervo  de ideas compatibles con  las aspiraciones de sus votantes,  para enfrentar a los Globalistas Internacionales y a sus aliados,  a los que Laje encasilla en la llamada “Nueva Izquierda”, que hace el juego a los Globalistas al enarbolar las causas del aborto, la ideología de género y otras, que son ajenas a la izquierda histórica.  

Por otra parte, lo complejo de la pugna entre los Globalistas Internacionales que pretenden imponer un Gobierno Mundial y los Estados Nacionales que luchan por su identidad e independencia,  revela que el filósofo Ortega y Gasset tuvo razón,  en cuanto a que la geometría política maniquea que divide los campos en “izquierdas” y “derechas” es  arbitraria  e inoperante, y hoy lo es más que nunca. La realidad del mundo después de la Guerra Fría, corresponde a la descrita por Umberto Eco: “La lucha se libra en  un tablero en el que cada participante, juega con fichas de todos colores…”.

(1) Agustín Laje en el foro digital de Los Periodistas.  

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte