El Papa migrante.

La declaración del Papa Francisco del miércoles pasado,  respecto  a que el rechazo a los migrantes es un pecado grave, fija la postura de la Iglesia sobre el tema, de cara a la Jornada Mundial  del Migrante y el Refugiado a celebrarse este  29 de septiembre de 2024 (1).       

El Papa  convoca al evento en línea con la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium en  la que el Pontífice ofrece una propuesta ética de economía política en la  que acusa al sistema mundial imperante, de mantener poblaciones enteras al margen del desarrollo económico y tecnológico, lo cual es causa de la migración (2). La preparación del encuentro eclesial ocurre en  el momento en que la enésima ola humana empobrecida llega a las costas de Europa procedente del Continente Africano y de Medio Oriente,  ante lo cual Francisco llama a un acuerdo migratorio de gobernanza  global.   

Sin embargo el fenómeno no se reduce a esa parte del planeta y el  Sueño Americano sigue siendo un fuerte imán para la migración que parte   de los cuatro puntos cardinales del orbe, lo que ha convertido a México en paso obligado  hacia los Estados Unidos, de numerosos contingentes que proceden no solo de las Américas Central y  del Sur, sino de Asia y África. En tales condiciones nuestro país, gobierno y sociedad, enfrentamos un reto moral y de justicia cuya respuesta dará la medida del  compromiso solidario de los mexicanos con las grandes causas de la humanidad.         

La migración  es un problema mal atendido por los gobiernos de  EEUU, y en la actual carrera por la Presidencia se ha convertido en arma arrojadiza en manos de los contendientes. Sin embargo entre las propuestas de Republicanos y Demócratas no existen grandes diferencias, ambos sostienen la construcción del muro fronterizo,  y mientras  Donald Trump eleva el tono  agresivo de su discurso, Kamala Harris mantiene la postura tibia del  presidente Joe Biden, que después de aceptar a inicios de su gestión la estrategia de atender el problema migratorio desde su origen territorial, sigue tratando tan grave enfermedad con aspirinas.

La  postura mexicana  coincide con la  del Papa Francisco, tanto en apoyar a los migrantes en su travesía, como en invertir recursos para fomentar  el arraigo en sus países de origen. A esa  visión se ajusta  la  iniciativa de  la Comisión Económica de América Latina y del Caribe (CEPAL), organismo de la ONU que en 2019 propuso la creación de un fondo de diez mil millones de dólares que serían aportados por diversos países, en virtud de lo cual el Gobierno de México mantiene  programas sociales en Centroamérica y construyó las grandes obras en el Sureste para crear un polo de desarrollo para bien  de toda la  región central del Continente.

Los EEUU no apoyaron de inicio la propuesta de la CEPAL  empero, a insistencia de la diplomacia mexicana  el  Gobierno de Biden  se comprometió en 2021 a invertir en Centro América dos mil millones de dólares cada año, que Washington dejó de aportar  al aventurarse en   la guerra de Ucrania, a un costo veinte veces mayor,  sin considerar la cuota de sangre y de sufrimiento. Hoy día Donald Trump reitera con enjundia su oposición a la estrategia de la CEPAL y Kamala parece nadar de muertito, lo que aumenta la importancia del mensaje del Papa que insiste en fortalecer el arraigo, además de acompañar a los migrantes en su desesperado escape (3).     

Como clamor en el  desierto, ni el llamado del Papa ni la Jornada Mundial  del Migrante y el Refugiado han recibido la cobertura de los medios de comunicación que el caso amerita sin embargo, confiamos en que el Espíritu actuará de modo silencioso (I Reyes 19: 9-13).  

(1) Periódico The Jerusalem Post. Noticia sobre la declaración del Papa Francisco, que considera el rechazo a los migrantes como pecado grave.

(2) Evangelii Gaudium. Exhortación Apostólica del Papa Francisco, de  24 de noviembre de 2013.    

(3)Te ofrezco más  información sobre el tema migratorio entre  México y los Estados Unidos durante los gobiernos de Joe Biden y López Obrador, en mis artículos Falso Discurso y Países “mexicanos”.  en este mismo Blog Archivo Adjunto.  

.

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte