El Papa y las candidatas.      

Las visitas de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez al Papa Francisco la semana pasada, ameritan ser analizadas a la luz de las afinidades y diferencias de sus respectivos perfiles y trayectorias, con el  pensamiento del  Pontífice sobre los temas políticos y sociales de actualidad.    

En la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium del 23 de noviembre de 2013,  el Papa Francisco se dirige no solo a los católicos sino a todos los hombres de buena voluntad, a los que llama a rechazar el paradigma antropológico que pone a la economía por encima del ser humano. El Papa ofrece una propuesta ética de economía política  que cuestiona  al sistema mundial  vigente, porque  genera cada vez más y mayores diferencias entre ricos y pobres, y  trata como desechables a un gran número de seres humanos que viven en la miseria, al margen de los beneficios del desarrollo económico y tecnológico (1).    

Francisco hace una crítica lapidaria del  sistema globalista neoliberal y dice no  al dinero que gobierna en lugar de servir; dice no  a la economía de la exclusión  y de la  inequidad, y exhorta a los dirigentes políticos del mundo a  tomar la iniciativa en favor de los pobres respecto a los cuales pide  el Papa, hay que salir a buscar a las zonas de marginación para integrarlos al desarrollo. Francisco advierte que la situación actual: “genera  grandes masas de la población (que) se ven excluidas y marginadas: sin trabajo, sin horizontes, sin salida…”, y se duele de que se trate al ser humano como un bien de consumo “descartable”, que se puede usar y luego tirar.

Francisco critica las teorías del “derrame”, según las cuales: “todo crecimiento económico, favorecido por la libertad de mercado, logra provocar por sí mismo mayor equidad e inclusión social en el mundo…mientras los excluidos siguen esperando…”, y  propone  la Solidaridad como “reacción espontánea de quien reconoce la función social de la propiedad y el destino universal de los bienes…”. Basta  comparar el trabajo pastoral entre los pobres y el pensamiento  del Papa,  con la trayectoria y perfil de cada una de las candidatas a la Presidencia, para tener elementos de juicio frente a la boleta electoral el próximo dos de julio.  

Xóchitl es la candidata de los Globalistas Internacionales  reclutada por  el Foro de Davos,  y propone volver a la ortodoxia neoliberal observada hasta 2018, por lo que su éxito depende de la comparación que los electores hagan entre la situación imperante en  nuestro país en aquellos días y en el presente. Sheinbaum por su parte insiste:  Primero los Pobres  y ofrece apoyar a la economía desde la base social como motor de justicia distributiva y de bien común,  y si bien se avizora que Claudia puede imprimir su sello personal a la continuidad, su aceptación o rechazo dependen tanto de sus propios alcances, como  de la calificación que reciba en las urnas el gobierno de López Obrador.  

Es bueno que ambas candidatas hayan ido a visitar al Sucesor de San  Pedro, porque  con independencia de que la mayoría de los   mexicanos somos católicos,  lo cierto es que el Cristianismo de por sí es un referente cultural saludable para una sociedad secular urgida de un soporte ético que ayude  a reorientar el rumbo en México y en todo el Mundo. No faltan  opiniones que festinan o se duelen  a criterio y conveniencia de una u otra de las visitas, pero lo cierto es que todos los caminos conducen a Roma (2).

 (1) Exhortación Apostólica del Papa Francisco Evangelii Gaudi, del 23 de noviembre de 2013.

(2) Si deseas ms información sobre este tema, te ofrezco mis artículos Xóchitl Gálvez y Claudia y Xóchitl los Prolegómenos, en este mismo Blog, archivo adjunto.

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte