El secreto de Riquelme.

La autorización que obtuvo el  gobernador Miguel Riquelme del  Congreso de Coahuila, para crear un fideicomiso con vigencia de cincuenta años que le permite heredar  deuda pública que hoy mantiene  oculta,  adicional a la mega deuda ya conocida de treinta y ocho mil millones de pesos,  es una bofetada en el rostro de los coahuilenses, que se agrega a los múltiples  agravios inferidos por  el PRI de los Moreira durante diez y siete años.

De acuerdo a declaraciones de la Diputada Natalia Virgil Orona, el Fideicomiso tiene por objeto financiar  obra pública en el esquema de  Asociación Público-Privada APP, y el Congreso Local autorizó al Gobierno para constituir garantía sobre el Impuesto Sobre Nóminas ISN durante cincuenta años, lo que implica que el pago de la deuda de Coahuila, seguirá sangrando a los coahuilenses, por cinco décadas (1). El ISN es un impuesto que grava las nóminas de las empresas coahuilenses mermando su  capacidad de pagar salarios justos a los trabajadores y deviene inconstitucional por falta de  equidad, porque el empresario que más empleos genera y sostiene,  paga por ello más impuestos.      

El ISN es la única fuente de recursos estatales para financiar obra pública, lo que explica que los aguantadores coahuilenses no impugnen ante los tribunales el talante  inconstitucional del impuesto, con el añadido de que el Gobierno canaliza a la iniciativa privada contratos y recursos para reclutar cómplices y comprar adeptos. Riquelme reconoce que solicitó el Fideicomiso y el gravamen sobre el ISN,  pero no explica ni la naturaleza ni el monto de las obligaciones a garantizar; es obvio que a solo  ocho meses del fin de su sexenio no habrá más obras que justifiquen nuevos  endeudamientos, por lo que es fácil concluir que  el Fideicomiso pretende garantizar un pasivo ya existente, hasta ahora inconfesado.

De acuerdo con el  Consejo Cívico de las Instituciones, A.C., entidad  ciudadana que en Coahuila da seguimiento a la gestión de la  deuda pública, existe una deuda opaca  del Gobierno de Riquelme con proveedores estimada en cinco mil trescientos millones de pesos,   que con la excusa de ser de corto plazo no se financia en el sistema bancario ni se habla de ella (2). Esta deuda de «corto plazo» crece día con día,  se administra de modo revolvente entre la extorsión y la complicidad de acreedores convertidos en socios del grupo en el poder, lo que además de ganancias abundantes, genera  una alianza perversa  del PRI de los Moreira con un sector corrupto de la llamada sociedad civil.     

Riquelme reconoce ante los medios  que lo dicho por la Diputada Natalia Virgil es verdad, pero no explica los  motivos reales del Fideicomiso,  que en los hechos servirá de alfombra bajo la cual el aún gobernador esconderá parte de su basura (3). Según los cálculos del  Consejo Cívico de las Instituciones,  la deuda bancaria contraída por los gobiernos  del PRI de los Moreira  ha costado  a los coahuilenses cuarenta mil millones de pesos de intereses de 2011 a la fecha,  sin un solo  centavo de abono a capital, y  por lo que hace a la deuda de corto plazo  se  ignora cual sea su costo, porque se ejerce en opacidad total.

El próximo Gobierno de Coahuila heredará  una  deuda  de al menos cuarenta y tres mil millones de pesos, entre lo que se debe a los bancos y el débito que Riquelme trata de mantener oculto en el Fideicomiso en cuestión, lo que hace que  Coahuila tenga la mayor deuda pública per cápita del país, en comparación con los demás Estados.

(1) El Siglo de Torreón. Declaración de la Diputada Natalia Virgil Orona, respecto al  Fideicomiso de Alianza Público-Privada, que constituye  garantía sobre recursos del Impuesto Sobre Nómina durante cincuenta años.

(2) Liga al  portal del Consejo Coordinador de las Instituciones del Estado de Coahuila, A.C.,  aparece un análisis general de la deuda pública del Estado, que incluye la deuda de corto plazo con  proveedores.

(3) El Siglo de Coahuila. Nota con la declaración del gobernador Miguel Riquelme, sobre el Fideicomiso de Alianza Público-Privada,  que constituye  garantía sobre recursos del Impuesto Sobre Nómina durante cincuenta años

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

1 Comentario

  1. Cuauhtémoc Juárez

    Gracias y saludos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte