Entrega del Mayo.       

El arresto de Ismael el Mayo Zambada aunado al  imparable consumo de drogas en Estados Unidos y la provisión histórica de armas a los cárteles en México, revelan el control de los poderes globales asentados en  aquel país, sobre la producción y tráfico de narcóticos en el mundo.      

Lo del Mayo es una entrega pactada como prueba el hecho  de  que el  Capo  haya aparecido sin más en territorio de los EEUU, para ser arrestado con  Joaquín Guzmán López, operador financiero del Cartel de Sinaloa. Lo ocurrido es parte de la disputa  por el mercado global de las drogas iniciada en las Guerras del Opio del  Siglo XIX, cuando Inglaterra emprendió el  cultivo del narcótico en la India  e impulsó su tráfico masivo a China por medio de las armas, lo que causó una degradación social profunda y el colapso del Imperio en 1919, cuando China pasó de ser la primera economía mundial a una guerra civil que culminó en un régimen comunista treinta años después.       

Con la apertura paulatina de China a  la economía global  se  diluyó el sistema comunista;  la relación con los EEUU derivó en una guerra comercial por diversas causas, entre las que se cuenta la irrupción de China en  el envío de fentanilo a los Estados Unidos,  a través de los cárteles que actúan en territorio mexicano. Si el desempeño de las autoridades mexicanas en el combate al tráfico de drogas ha dejado tanto que desear durante décadas, el desarrollo de la actual  guerra internacional en suelo mexicano, ha vuelto ineficaz cualquier esfuerzo al respecto.

Al declinar  la moda de la cocaína  los cárteles que operan en  México comenzaron a recibir de China los ingredientes del fentanilo y desplazaron a Colombia como proveedor de droga, en un movimiento precursor del nearshoring que en este caso, reubica la maquila cerca del  principal mercado de consumo. Los efectos mortales que causan en el pueblo de los EEUU todas las drogas y en especial el fentanilo,  han hecho que el tema se haya vuelto relevante en la contienda por la Casa Blanca.  

El discurso central de Donald Trump, que incluye  la amenaza de cerrar la frontera y enviar expediciones punitivas contra los cárteles que operan en México, queda sin sustento con la entrega del Mayo que favorece al Partido Demócrata. En todo caso el arresto del viejo Capo es un duro golpe dado por factores reales de poder contrarios al bien común nacional y mundial, infiltrados en  Agencias del Gobierno  como la  DEA, que controlan el  tráfico de drogas  en cuarenta y seis países, lo que requiere un apoyo político, logístico y militar de alcance global que obtienen  de los EEUU, y el Cartel de Sinaloa es solo un mascarón de proa.  

Está por verse el efecto final de esta maniobra en las elecciones, porque aunque suene increíble una parte de la sociedad no solo de los EEUU sino del mundo considera normal el consumo de drogas y hasta pide su legalización sin importar el impacto nocivo a la vida y a la salud mental y física de niños y jóvenes, ni el peligro para la soberanía de los pueblos y las libertades individuales. Tras cincuenta años de vida delictiva e impunidad y quebrantado en su salud, el Mayo cuenta con una fortuna de tres mil millones de dólares con los que negociará con el Departamento de “Justicia” de los EEUU una jubilación dorada y la continuidad de su dinastía criminal (1).  

Por su parte los operadores del sistema hacen alarde de control, y obtienen  un nuevo testigo protegido para culpar a alguien más del tráfico de drogas y del negocio sucio que implica.

(1)https://www.forbes.com.mx/esta-es-la-fortuna-que-el-mayo-zambada-tenia-en-2018-segun-bloomberg/

(2) Si deseas más información sobre este tema, te ofrezco mis artículos Guerra Mundial en México y  Tormento Chino, en este mismo Blog, Archivo Adjunto.

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte