Holocausto Palestino.

Los bombardeos de los Estados Unidos y sus aliados en territorio de Yemen, y la demanda de Sudáfrica a Israel ante la Corte Internacional de La Haya, por violación al estatuto sobre Genocidio firmado por los países de la ONU en 1948, son  consecuencia de la invasión de Israel a territorio Palestino que amenaza a  la paz mundial.

El añejo conflicto entre Israel y Palestina   escaló a su nivel  actual, a raiz de la incursión del Grupo terrorista Hamás a territorio Israelí ocurrida hace tres meses,  con saldo de 600 muertos y el secuestro de un centenar de rehenes (1) . Esgrimiendo el derecho a la legítima defensa Israel emprendió una guerra punitiva invadiendo la Franja de Gaza, desplazando a 2 millones de palestinos y causando hasta el momento 24,000 víctimas mortales  en gran mayoría civiles, de los cuales al menos la mitad de ese número son niñas y niños.       

Para entender la estrategia del grupo terrorista,  considerando que la reacción desmedida de Israel era previsible, es claro que  el  golpe de Hamás tuvo  como objetivo geopolítico el sabotear los avances de las relaciones diplomáticas del Estado Judío,  que desde 2020 a la fecha ha fortalecido sus lazos con algunos de los países  del  Medio Oriente. A esa luz podemos concluir que  Hamás ha logrado su  objetivo,  puesto que la feroz reacción de Israel en contra del Pueblo Palestino,  no solo ha profundizado las diferencias entre los países de  la región,  sino que ha dividido al mundo en dos bandos,  cuya confrontación creciente plantea el riesgo de una guerra mundial (2). 

Muestra de lo anterior es el caso de Catar, país pequeño en dimensión territorial pero rico en petróleo,  que al inicio  del conflicto actuó como  intermediario entre las partes,  logrando la liberación de algunos  de los rehenes  secuestrados por  Hamás. Sin embargo, ante la reacción desmedida de Israel que se ha ensañado con la población civil Palestina, el Emir de Catar Tamin bin Hamad al Thanid, desde el foro de la alianza política y económica del Consejo de Cooperación del Golfo (de Catar), sin abandonar su posición mediadora, convoca a la Comunidad Internacional a detener lo que denomina:  “crímenes de Israel en la Franja de Gaza…”

Una reciente novedad atañe a los bombardeos de Estados Unidos e Inglaterra  sobre el territorio de Yemen, con apoyo de Holanda y otros países, bajo el argumento de que en el suelo de  dicho país se ocultan  terroristas Hutíes señalados como responsables de los recientes ataques piratas en el Mar Rojo,  en contra de barcos mercantes que tienen como destino  Israel. Aún en el caso de que tal hecho sea  cierto, las  potencias occidentales  estarían en su derecho de custodiar las embarcaciones que naveguen con su bandera  y de repeler los ataques piratas en aguas internacionales, pero nada justifica el bombardeo sobre el territorio y los  habitantes de un país soberano.

En respuesta a los llamados para detener la ofensiva Israelí,  Sudáfrica  demanda a Israel ante la Corte Internacional de la Haya, acusando al  Estado Judío de cometer un   genocidio en contra del Pueblo Palestino (3). La demanda de  Sudáfrica no  sorprende ni extraña, corresponde a un reclamo solidario de un país que durante siglos sufrió en carne propia la explotación sistemática e infamante de su población originaria de raza negra y el saqueo rapaz de sus  recursos naturales por parte  de Ingleses y Holandeses que se enriquecieron con el tráfico  de diamantes, con la complicidad de las redes comerciales judías de Roterdam, Londres  y Nueva York.

(1) Si deseas más información sobre este tema, te ofrezco mi artículo Aventura Sangrienta, en  este mismo Blog Archivo Adjunto.

(2) Información de  SWI swissinfo.ch – unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR, sobre la la división del mundo, en torno al conflicto Israel-Palestino.

(3) Artículo de la bbc, sobre la demanda presentada por Sudáfrica en contra del Estado Judío, ante la Corte Internacional de La Haya.

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

1 Comentario

  1. Santiago Heyser Fregoso

    gracias por tus artículos. los disfruto.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte