Ladridos contra China.

La cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte celebrada la semana pasada en Vilma, capital de Lituania,  mantiene la política beligerante en la guerra de Ucrania y amenaza escalar el conflicto armado  a nivel  mundial, como lo revela  la novedosa inclusión de Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, que sin ser miembros de la OTAN se hicieron presentes en la Cumbre, para respaldar la posición de Estados Unidos en su confrontación con China.

La  presencia de los aliados de Estados Unidos de la región Asia Pacífico en una reunión de la OTAN no tiene precedente y más sorprendente resulta el comunicado de la OTAN dictado al final de la Cumbre en la  que los países ahí reunidos reclaman: “las ambiciones declaradas y las políticas coercitivas de China, desafían nuestros intereses, nuestra seguridad y nuestros valores” (1). Lo anterior es un  eslabón más  de la cadena de provocaciones que hicieron crisis en agosto de 2022, con motivo de la visita a Taiwán de Nancy Pelosi que en aquel entonces, era líder de la Cámara de Representantes de los  EEUU.

La visita de la Pelosi fue precedida por una declaración del presidente Joe  Biden hecha en Japón en  mayo de 2022, en la que aseguró que los EEUU intervendrían militarmente en contra de China en caso de que ésta invadiera  Taiwán, cuya declaración fue impertinente, porque no existía en el horizonte indicador alguno de que tal invasión fuera a ocurrir. La congresista Pelosi fue a Taiwán,  lo que  fue considerado por Pekín como una violación a la política de “una sola China” acordada con Washington en la Organización de las Naciones Unidas en 1979, e hizo que el  Presidente Chino advirtiera a Biden:  “el que juega con fuego acaba por quemarse…” (2). 

La declaración de la Cumbre de la OTAN contra China, va junto con el anuncio de acciones contradictorias; por un lado la promesa de entregar al gobierno de Kiev bombas de racimo y la aportación de tres mil efectivos militares de la OTAN,  para brindar apoyo logístico y  operativo al ejército ucraniano y por otra parte, la negativa de la OTAN a  incluir a Ucrania como miembro formal de la alianza. Lo anterior implica una contradicción absurda y revela un  trato indigno a la nación  ucraniana a quién los EEUU  le dice: Vamos a la guerra, nosotros nos encargamos del negocio de las armas y  de la venta de  energía a Europa y tu pones los muertos, pero no serás parte de la OTAN, hasta que yo diga.   

A estas alturas del conflicto,  el rechazo de Ucrania   como miembro de la OTAN  revela con claridad  que EEUU y sus aliados europeos guardan  bajo la manga la carta de utilizar al sufrido pueblo ucraniano   como moneda de cambio frente a Rusia cuando les convenga,   y mientras tanto: Tengan  más armas y síganse matando. Los desencuentros entre China y los EEUU han sido frecuentes durante la administración Biden sin embargo, la novedosa revoltura entre los asuntos de la OTAN y la retórica creciente contra China, revela la desesperación  de Biden por alinear a China en la guerra contra Rusia.

El escenario actual es muy semejante al de la víspera de la guerra de Ucrania, en la que la OTAN acusaba a Rusia de planear la invasión a Ucrania, cuando Moscú pedía  que se respetara  la condición del territorio ucraniano, libre de armas de largo alcance.  Lo agresivo e infundado de la declaración en la OTAN en  contra de China y sus antecedentes,   hacen recordar las palabras del Papa Francisco cuando en la  entrevista al periódico Il Corriere della Sera del 14 de junio de 2022,   acusó a la  Alianza Atlántica de provocar la invasión a Ucrania, por obra  de “los ladridos de la OTAN en las  puertas de Rusia” (3).

(1) Noticia de CNN noticias sobre la Cumbre de la OTAN, a la que en un hecho sin preecedente, asistieron Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, para apoyar la política de EEUU en contra de China.

(2) Si deseas ampliar la información sobre este tema, te ofrezco mis artículos Tambores de Guerra y La Paradoja China-EEUU.

(3) Noticia de Infobae sobre la entrevista del Papa Franciso, al periódico Il Corriere della Sera del 14 de junio de 2022.

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte