Lencho el Incendiario. 

El acuerdo del INE dictado el jueves pasado en el fragor de la  guerra entre Lorenzo Córdova y el Presidente López Obrador, amerita ser comentado a la luz de las descalificaciones de los enemigos del régimen que se han producido a lo largo del presente sexenio, y que hoy suben de tono de cara a las elecciones presidenciales de 2024.  

El referido acuerdo  del INE dice que el Instituto va a  combatir ante la Suprema Corte, las normas contrarias a la Constitución  que pudiera contener la propuesta de Reforma Electoral del Presidente conocida como Plan B, en el supuesto de que sea  aprobada por el Congreso. Lo anterior quiere decir que esa eventual impugnación se refiere a  una Ley que todavía  no existe,  y la razón por la cual Lorenzo Córdova impulsó un  acuerdo así de absurdo,  obedece a que su  cargo  concluye en dos  meses y ya de salida, eleva el nivel del pleito mediático con el Gobierno, utilizando al INE como arma arrojadiza.    

En esta fase de su lucha Córdova se disfraza de abanderado de la sociedad civil, olvidando que su papel ha sido el de funcionario de Gobierno que llegó al Consejo del INE en base a un reparto de cuotas entre partidos políticos, cuyo contubernio generó el repudio a la partidocracia en las elecciones de 2018, y es causa  del brutal choque institucional que sacude a  nuestro país.  Lo cierto es que el INE no es el mismo IFE nacido del diálogo entre gobierno y sociedad entre 1994 y 1997, en los días del Grupo San Ángel y por el contrario,  el INE es una degeneración de lo que fue el IFE, ahora trastocado  en virtud de sucesivas reformas constitucionales y legales, mediante cuotas partidistas.

El INE rebasó su función de árbitro de las elecciones, y en manos de Córdova ha sido  un protagonista más en  la lucha por el poder, que  comenzó con  la negativa de Lorenzo  a reducir el presupuesto del INE y asumir un programa de austeridad,  como si lo hicieron otras dependencias, incluidos el Congreso de la Unión y la propia Suprema Corte de Justicia. El dispendio en el INE no solo paga los  privilegios y sueldos excesivos  de los Consejeros y su ejército de secretarios, asesores, expertos, asistentes, etcétera, sino  que  redunda en la  disposición ilícita de recursos que  desvían al Instituto de su misión.  

En efecto, el INE de Córdova ejerce funciones  reglamentarias sin fundamento legal,  y como fiscalizador suele actuar en forma sesgada y contraria a derecho, respondiendo a intereses bastardos. La obesa burocracia a la que Córdova y sus corifeos se refieren como “Servicio Profesional Electoral”, es una herramienta de control que no se limita a organizar las votaciones y a labores de capacitación, sino que se entromete en las casillas contando los votos y manipula los resultados, lo que es contrario al  principio constitucional que manda que los comicios se realicen mediante procesos operados por los propios  ciudadanos (1).  

Asociado a la oposición y a la prensa chayotera del viejo régimen,  Córdova sube el nivel del pleito y asegura que la iniciativa de Reforma Electoral del Presidente será causa de violencia en los comicios de 2024 sin embargo, la agresividad del discurso y su falta de objetividad, pone en evidencia que son los opositores quienes se proponen provocar un incendio institucional,  que ante sus pocas probabilidades de éxito en las urnas, descarrile la elección. En ese mismo orden de ideas me pregunto: ¿Por qué querría López Obrador violentar una elección ante la cual, él y su partido están mejor posicionados?.

A pesar de los  timbres que ostentan como defensores de la democracia, Córdova y la oposición muestran desprecio por las instituciones, porque la estridencia de su discurso revela que no confían en la impugnación que dicen que interpondrán ante la Suprema Corte de Justicia, en  el supuesto de que el Plan B sea  aprobado por el Congreso. Si tal fuere el caso, no pasa nada. El INE con o sin Lorenzo Córdova y los partidos y legisladores de oposición, estarán en su derecho de plantear la controversia constitucional que han anunciado, y  la Suprema Corte dirá la última palabra.

(1) Te recomiendo que ligues esta lectura con mis artículos: INE, ciudadanía traicionada, y El INE, capturado, en este mismo Blog Archivo Adjunto.

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte