AMLO Excomulgado    

Luis F. Salazar Woolfolk

8 de noviembre de 2022

La propuesta de Reforma Electoral del Presidente López Obrador, ha sido bien recibida por el ciudadano común entre otras razones, porque disminuye el alto costo de las elecciones  y el número de legisladores y por ende,  combate el despilfarro  de  miles de   millones de pesos anuales, en el que  incurren  las cúpulas de los partidos y los Consejeros del INE.     

La Iniciativa Presidencial reduce el número de Diputados Federales de 500  a 300, y el de Senadores de 138 a 96 y se  reducen los  Diputados Locales.  La propuesta elimina los Institutos y Tribunales  Electorales de los Estados cuya existencia es costosa e inútil,  porque tienen asignadas las mismas  funciones que ejercen el INE y el  Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal y al fin del día, las decisiones de los órganos locales  son revisadas por los órganos federales,  que son los que resuelven en definitiva.

La Iniciativa de Reforma Electoral del Presidente (1) mantiene el financiamiento público de las campañas, pero elimina los recursos destinados al gasto  ordinario de los partidos,  que nos cuesta  18 mil millones de pesos anuales, que se reparten los dirigentes  a discreción en sueldos y privilegios,  lo que  no aporta  ventaja operativa   y  en cambio,  genera  una caterva de parásitos que se  han apropiado   de los partidos. La propuesta  de AMLO mejora   el acceso a  radio y televisión; conserva los tiempos y reglas de distribución actuales, pero ordena que los  mensajes tengan una duración mínima de un minuto, para que los partidos ofrezcan contenidos con algo de  substancia. 

La Reforma Electoral es  necesaria porque el actual INE  no es el mismo  IFE  que surgió del Grupo San Ángel en 1996,  que puso los procesos electorales en manos de los ciudadanos. El IFE fue suprimido por una serie de reformas electorales  pactadas a modo  entre las dirigencias de los partidos, para controlar la alternancia y preservar sus privilegios y hoy día, el INE es un suplantador que resulta  de la decadencia del sistema original, por  haber sometido  la designación de sus Consejeros a cuotas partidistas,  lo que hizo del INE el órgano opulento  y corrupto que quitó a la ciudadanía el control  de  la casilla electoral y el conteo de votos,   de lo cual el propio INE  se adueñó  por medio de  su obesa estructura burocrática (2).

La Iniciativa de  López Obrador  pide reformar el modo de elegir  a los  Consejeros Electorales,  para que en lo sucesivo no le deban el cargo a los partidos políticos, y sugiere que sean votados en elección directa  por los ciudadanos, de entre candidatos propuestos por  los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. La oposición ha respondido yendo al  otro extremo con un eslogan delirante según el cual “el INE no se toca”, lo que exige del Congreso  la búsqueda de una solución en el justo medio, que asegure  que los candidatos a Consejeros tengan el  perfil académico y profesional que requiere el ejercicio de la función y garantice  la imparcialidad del árbitro electoral

En abono a la polarización y al encono que se vive,   el  “Consejo de Presidencia de la Conferencia del Episcopado Mexicano” publica una misiva en la  que los Obispos firmantes abrazan la bandera del INE con enjundia digna de mejor causa. Es pertinente y hasta necesario que la Iglesia se pronuncie en temas de interés público sin embargo, el mensaje sorprende y decepciona, porque lanza una condena  genérica  y absoluta en contra de la Propuesta Presidencial,  que nos recuerda la excomunión del Cura Miguel Hidalgo, sin que  el comunicado contenga un análisis o reflexión sobre el tema, y  sin  expresar una sola razón o argumento, que explique los porqué de la  descalificación radical. Juzgue el lector por sí mismo (3).    

(1) Texto completo de la iniciativa de Reforma Electoral de 2022,  propuesta por el Presidente López Obrador.

(2) Si deseas  más información sobre la degradación del árbitro electoral en México, consultar en este  Blog mis artículos  INE,  Ciudadanía Traicionada y El  INE, Capturado.

(3) Texto íntegro del la publicación del “Consejo de Presidencia de la Conferencia del Episcopado Mexicano”, sobre la Iniciativa de Reforma Electoral de López Obrador.

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte