Narco y Gobierno.

El Entendimiento Bilateral entre México y Estados Unidos, celebrado  la semana pasada, abre una  nueva fase en la relación entre ambos países en los temas de narcotráfico y migración, en la  que participan como  “socios iguales”, con lo que los Estados Unidos expresan su intención   de dejar atrás el   papel de guardián de la seguridad del planeta, que se fundaba   en una relación de supra a subordinación, para asumir una nueva relación  de coordinación y colaboración.


En la reunión referida el canciller mexicano Marcelo Ebrard y el Secretario de Estado del vecino país Antony Blinken, destacaron  la  conveniencia de marchar hacia la integración entre ambas naciones  en materia de seguridad, asociada al tema migratorio. Con una vehemencia que corresponde a la importancia de la relación, el  estadounidense refiere a que existe  un compromiso para “tener una  frontera vibrante  que sea un enlace… entre nuestros pueblos por el  comercio y que sea algo realmente vivo, ordenado y humano,  respecto a la forma en que abordamos la migración…”.

El Secretario de Relaciones de México destacó tres objetivos comunes,   que se concretan en  la protección de los ciudadanos,  la prevención de la delincuencia en la zona fronteriza,  y el desmantelamiento de las redes criminales que  en paralelo del  narcotráfico, mantienen asolada a la población con delitos del orden común. Para finalizar Ebrard aseguró que el Entendimiento Binacional “es un acuerdo que va a ser memorable por sus resultados…”, lo que desde luego está por verse, ya que la percepción de los ciudadanos,  considera que han sido pocos e insuficientes los resultados conseguidos en intentos anteriores de colaboración  entre los dos países, en materia de seguridad.   

Falta que Ebrard explique lo que harán ambos gobiernos de modo diferente,  para esperar mejores resultados que los obtenidos  con la Iniciativa Mérida emprendida en 2008, la cual  murió de inanición por indolencia de la administración priísta de Peña Nieto, y el empeño de Donald Trump, por resolver los problemas fronterizos construyendo  un muro. El año pasado López Obrador suspendió la inmunidad penal   que brindaba a los agentes de la DEA  la Iniciativa Mérida e impuso límites a sus   operaciones en nuestro territorio, que incluyen el deber  de  rendir informes a las autoridades mexicanas. Esta jugada del equipo mexicano reactivó la atención en el   tema que nos ocupa a la llegada de Joe Biden, revalorando ambas partes la colaboración binacional como herramienta indispensable.  

En coincidencia con el Entendimiento Bicentenario, Joe Biden emitió una carta el pasado 6 de octubre, en la que en respuesta a una solicitud previa de López Obrador, el Gobierno de los EU se compromete a realizar con el  gobierno de México, inversiones productivas conjuntas y establecer programas sociales en nuestra  frontera con Centroamérica. El Siglo de Torreón, 9-A,  12  de octubre de 2021. El acuerdo se concertó en el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel  DEAN (1) reiniciado el mes pasado,  en el que  con acierto se  vincula el tema de seguridad, con el Tratado México, Estados Unidos y Canadá T-MEC, lo que enfatiza la importancia de enlazar la prosperidad económica, con el combarte a la delincuencia.   

Aunque hay por delante  un largo camino, la  celebración del T-MEC, el reinicio del Diálogo Económico de Alto Nivel,  la  llegada reciente  del embajador Ken Salazar, el Entendimiento Bicentenario, y el compromiso de ambos gobiernos de  apoyar al desarrollo en la frontera de nuestro país y Centroamérica, son muestras inequívocas del buen momento por el que pasa la relación  entre México y los Estados Unidos. Los hechos contradicen  la campaña de medios adversa al  gobierno de López Obrador, centrada en un supuesto  riesgo de conflicto entre los gobiernos de ambos países, cuya campaña se recrudeció en ocasión de la  Sexta Reunión Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños CELAC,  celebrada  bajo la presidencia  de México (2).   

(1) Diálogo Económico de Alto Nivel, DEAN, consultar el artículo: «Desafío México, EEUU», en este mismo Blog, Archivo Adjunto.

(2) Sexta Reunión Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC,  consultar el artículo: «Cumbre Borrascosa»,  en este mismo Blog, Archivo Adjunto.  

 

 

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte