Planeta en llamas.

La invasión de Israel sobre la Franja de Gaza a raíz de los ataques de Hamas a territorio israelí en octubre del año pasado, ha derivado en un genocidio perpetrado en contra del pueblo Palestino, que deba ser detenido.

La doctrina judía ancestral del “ojo por ojo y diente por diente”,  que tuvo por intención poner límite a la venganza, se queda corta junto a la conducta de Israel que hoy día se cobra la agresión inicial de Hamas  a razón de mil ojos por cada ojo y mil dientes por cada diente, y lo que es peor,  masacrando a un pueblo inerme.  A esa luz el ataque  a Israel ocurrido hace siete meses, se revela como una provocación deliberada  que ofrece a Netanyahu el pretexto y la oportunidad de consolidar el control sobre ese territorio, convertido en  enclave de los intereses de los Estados Unidos y Europa en el Oriente Medio.  

La acometida de Israel que según cifra oficial (dudosa) contabiliza treinta y nueve mil muertos, y el desplazamiento de 1.9 millones de personas condenadas a morir de hambre y sed en el desierto, ha provocado un  rechazo generalizado a la causa sionista en  diversas partes del mundo. Las reacciones más notables  consisten en las manifestaciones pro Palestina en algunas universidades de los Estados Unidos y de otros países, que en el caso de los EEUU han sido severamente reprimidas a despecho de los timbres libertarios con los que se adorna el sistema político de dicho país.       

A nivel diplomático resalta la acusación de genocidio que  sostiene Sudáfrica en contra del Estado de  Israel ante la Corte Internacional de la Haya, en la que el país austral demanda el cese inmediato  al fuego y la reparación de daños. El más reciente apoyo a la causa Palestina lo encontramos en el voto abrumador obtenido en la Asamblea General de las Naciones Unidas  celebrada la semana pasada, en la que 143 de los países de la ONU  se pronunciaron en favor del reconocimiento del Estado  Palestino como  Miembro de Pleno Derecho de dicho organismo internacional, frente a solo 9 votos en contra y 25 abstenciones.

Lo contundente de esa votación no basta para restituir sus derechos al Pueblo Palestino, en la medida en que la resolución en comento es igual a otras emitidas en el pasado que son letra muerta, porque su cumplimiento ha sido reiteradamente bloqueado por el veto de los Estados Unidos desde el Consejo de Seguridad de la propia ONU. El gobierno de los EEUU no debe conducir el  proceso hacia un nuevo fiasco y debe contribuir a la clave esencial de la solución,  que consiste en detener el fuego e iniciar el proceso de paz con justicia,  que incluya la reconstrucción del hogar Palestino.

Justo el sábado pasado, en medio del  ruido estridente de las guerras que azotan al mundo, el Papa Francisco denunció lo que considera  un “planeta en llamas”, ante un grupo que incluye a treinta personas que han recibido el Premio Nobel de la Paz,  reunido en el  Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana celebrado en Roma.  

En sus palabras el Papa descalifica la política internacional de disuasión,  aplicada desde el fin de la Segunda Guerra Mundial,  que consiste en  infundir miedo en el adversario, cuyo fracaso  evidente nos obliga  a desarrollar un modelo de convivencia a partir del reconocimiento a nuestra humanidad común y a situar la fraternidad en el centro de la vida de los pueblos (1).

(1) Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana celebrado en Roma, convocado por el Papa Francisco.

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte