Promesa cumplida.     

La Consulta Ciudadana para revocar o ratificar el mandato al Presidente de la República celebrada  el domingo pasado, es un ejercicio en el marco de la Democracia Participativa en cumplimiento a un compromiso de campaña contraído por   López Obrador como candidato y aunque no implicó un riesgo de destitución debido al grado de aceptación que tiene el Presidente, es una  estación importante en la ruta  hacia la elección presidencial del año 2024.


La promesa de campaña consistió en ofrecer a quienes votaron por López Obrador cuando fue candidato a la Presidencia,  una iniciativa de reforma constitucional como instrumento para que de hoy en adelante  los ciudadanos califiquen  el desempeño del Presidente de la República en su tercer año de gobierno, abriendo la posibilidad de que sea destituido por voluntad  de los ciudadanos,  en caso de que éstos le perdieran la confianza. Los partidos de oposición vieron a la Democracia Participativa como una moda, y  apoyaron la iniciativa presidencial por considerar que era lo «políticamente correcto»,  con el atractivo  de que abrió para ellos la  expectativa de remover a López Obrador, antes de concluir su  período presidencial. 

El tema de la Revocación del Mandato se volvió incómodo  para los adversarios de AMLO,  porque no han  logrado reagrupar sus contingentes electorales; ni siquiera han podido ofrecer  una agenda alternativa a la que sostiene la  llamada Cuarta Transformación y para su  enojo, el  Presidente mantiene  niveles altos de aceptación.  En tal escenario la oposición en su conjunto con el  Instituto Nacional Electoral a la cabeza, impidió que la Consulta se  juntara  con  las elecciones federales  de 2021 como indicaba  el uso razonable de los recursos disponibles y la  pospuso para el presente año, generando un costo  excesivo que curiosamente,   sirvió de pretexto al INE para suspender el ejercicio mediante un acuerdo dictado en ese sentido.

A fines del año pasado la Cámara de Diputados impugnó el acuerdo suspensivo del INE ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual ordenó la continuación del proceso resolviendo  que el Instituto contaba con recursos suficientes, lo que indica que los consejeros del INE bajo la presidencia de Lorenzo Córdova, hicieron hasta lo imposible para abortar la Consulta (1). Una vez salvado este  escollo, los intentos del INE por llevar al fracaso a la Revocación del Mandato continuaron, porque el Instituto estableció la fecha del ejercicio en vacaciones de  Semana Santa,  redujo el número de casillas a la tercera parte, ocultó la  ubicación de éstas  hasta el  último momento, reprimió toda clase de promoción, etcétera.   

En paralelo a la labor de zapa del INE, la oposición se dividió  en dos vertientes; una  qué llamó  a generar un vacío al proceso para que los votantes no se presentaran a sufragar y la otra parte que al menos fue  congruente con su verdadera aspiración e implicaba tener tamaños, porque invitaba a votar   para  que sacar al  Presidente.  Los resultados numéricos están a la vista, a juicio de  cada quién. López Obrador celebra con mesura y presenta  el ejercicio como una primicia de la Democracia Participativa en nuestro país, con el que cumple una promesa de campaña que está ligada a su bandera esencial de combate a la corrupción, en la medida en que es una herramienta para castigar al titular del Poder Ejecutivo, echándolo del cargo por motivos de corrupción o malos resultados.    

La  consolidación de un voto duro de más de  quince millones de sufragios que ratifican en el cargo a López Obrador, viene a dar un valor agregado a MORENA, que de paso ejercitó sus  estructuras electorales y redes de apoyo, con vista a los comicios de 2024. A los críticos del Presidente les parecen poca cosa  los votos que obtuvo a su favor,  pero lo cierto es que en este río revuelto la oposición no pescó nada y por el contrario,  se confirman  su divisionismo esencial, su nula convocatoria, su falta de cabezas visibles, su carencia de agenda  frente al futuro y su indecisión, que fue tanta, que por primera vez la oposición puso en un segundo plano su aversión  a López Obrador. En el primer plano estuvieron los  adversarios del Presidente enfrentados entre sí hasta el final, deshojando la  margarita: votar o no votar, esa fue la cuestión.

(1) Carmen Aristegui noticias. La Suprema Corte de justicia, ordena al INE destrabar la Revocación de Mandato.

 

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte