Xóchitl doblegada.

La cancelación de los actos de cierre de campaña en Coahuila por parte de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, deja en claro una profunda incongruencia en la alianza de partidos que la postulan, el control del  PRI de los Moreira sobre la coalición opositora a nivel nacional y el papel del  PAN como furgón de cola.

La semana pasada Gálvez canceló los eventos programados en  la ciudad de Torreón, y en el marco del  colapso de la alianza en las elecciones municipales en la entidad,  la Candidata dobló las manos ante las exigencias del PRI, y reconoció que su presencia en los eventos cancelados habría sido  un factor de división (1). Detrás de la decisión forzada de Xóchitl está el conflicto entre el gobernador priísta de Coahuila Manolo Jiménez y el   dirigente nacional del PAN Marko Cortés, que estalló cuando éste último acusó a Manolo de rajarse en un reparto de huesos y notarías pactado en las tinieblas.

En la elección de  Manolo el año pasado, el  PRIAN  prometió  un gobierno de coalición que acabó siendo una versión más del Moreirato, a excepción de la Secretaría de Cultura en la que se designó a una ex dirigente local del  PAN, como quien da y recibe las migajas. De ser el PAN la segunda fuerza en Coahuila,  Ricardo Anaya entregó  la elección de gobernador en 2017, a lo que siguió una sangría de panistas al PRI, en busca de canonjías; en 2023 el PRI cooptó a los cuadros y dirigentes del PAN que aún le faltaban, absorbió su clientela electoral, y a la postre la marca PAN aportó a Manolo un flaco seis por ciento de la votación.   

Coahuila es el único Estado del país en el que no se ha dado la alternancia, por lo que Manolo  podría celebrar los cien años del PRI en el  poder. El PRI de los Moreira está cimentado en una oligarquía económica y  burocrática centenaria; se  sostiene en sucesivos fraudes electorales; ha sometido a la clase media a base de extorsión y miedo o reparto de privilegios; a la generalidad de los medios de comunicación los controla a un costo diario de un millón y medio de pesos del presupuesto oficial,  sin contar los pagos ocultos y lo que gastan en ese rubro los “organismos autónomos”.

En Coahuila no existe división de poderes, la oposición nunca ha ejercido mayoría en el Congreso, los jueces, magistrados e integrantes del órgano electoral son designados a capricho del gobernador y las voces disidentes son silenciadas. El Modelo Coahuila en  seguridad pública es un mito; el periódico El Universal (2), la Revista de Coahuila (3) y otros medios, señalan a la  “policía  de élite” del gobierno como un  cartel orgánico  que ha hecho de la juventud coahuilense un mercado cautivo de cristal,  ubicado en los más altos niveles de consumo nacional, lo que obliga  a preguntar: ¿si los cárteles  no operan en Coahuila, como presume el Moreirato, quién vende la droga?.

El PRI de los Moreira financió la campaña de  Peña Nieto con dinero de la megadeuda de Coahuila, siendo Moreira Humberto   presidente nacional del tricolor y desde entonces,  la influencia de este grupo faccioso  marca la agenda del PRI nacional. Basta analizar  la posición de Moreira Rubén y de su esposa Carolina Viggiano en el CEN del PRI, en el Congreso de la Unión y en la representación ante el INE, para  apreciar su peso decisivo tanto en el PRI como en la actual alianza opositora, lo que en un eventual aunque poco probable triunfo del PRIAN el domingo que viene, nos indica cuál sería el estilo del próximo  Gobierno de México, y quién mandaría detrás de la Silla del Águila.

(1) Revista PROCESO, reseña de la cancelación de los eventos de cierre de campaña de Xóchitl en Coahuila, por ruptura de coalición a nivel local.

(2) Periódico EL UNIVERSAL, acusan a policías de élite de Coahuila de ser un cártel.

(3) REVISTA DE COAHUILA, en el Estado de Coahuila se dispara el consumo de Cristal y el Fentanilo es ya una amenaza.

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

1 Comentario

  1. Santiago Heyser

    Como siempre, muy interesante. No lo pude compartir.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte