¿Xóchitl golpista?        

El discurso de  Xóchitl Gálvez en Washington de la semana pasada, convoca a la intervención extranjera en apoyo  de la causa que enarbola, con el pretexto de salvar a la democracia en México.   

La candidata del PRIAN a la Presidencia hizo el llamado a integrantes de Centros de Investigación de los Estados Unidos, reunidos en el Wilson Center de Nueva York, a quienes pidió: “No dejen que la democracia mexicana caiga sin aliados…”  y agregó; “la defensa de la joven democracia mexicana, no puede quedar fuera de la agenda bilateral (México-EEUU), porque la mayor amenaza… es el poderío… del crimen organizado…”. En su discurso Xóchitl exige que la Organización de los Estados Americanos OEA, sea llamada como observadora en las elecciones del próximo 2 de junio (1).

La candidata sabe bien muy que el Instituto Nacional Electoral INE, invitó a la observación de las elecciones a la OEA y a otras instancias internacionales desde agosto del año pasado, por lo que  su  exigencia al respecto  resulta mal intencionada. Por otro lado, una es la participación internacional a nivel de observación y otra cosa es convocar a estados y fuerzas políticas extranjeras a entrometerse  en un proceso de elección presidencial que solo concierne a los mexicanos, quienes ya pagamos cuota de sangre en el Siglo XIX, con motivo de la  Intervención Francesa y el Imperio.    

Al discurso de Gálvez sigue una controversia desatada por Marko Cortés frente al Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal TEPJF, en referencia al actual proceso, que cita elecciones estatales recientes que según el dirigente panista, debieron ser anuladas por causa de violencia.  Los  medios de prensa cuestionaron al TEPJF sobre este tema, y aunque el Magistrado Felipe Fuentes reconoció que en sentido hipotético  es posible  que se anule una elección, si se prueba violencia generalizada que incida en su resultado, el propio Magistrado aseguró que tal cosa no se avizora en el proceso electoral en curso y pidió a Marko Cortés que presente pruebas que acrediten su dicho (2).      

El coctel incendiario incluye  una campaña de prensa  con datos filtrados de la Agencia de Control de Drogas de los Estados Unidos DEA, según la cual en la elección de 2006 el entonces candidato López Obrador habría recibido dinero del narco, cuya afirmación  fue desmentida por el embajador de EEUU en México (3). Por si fuera poco. existe  una guerra sucia en redes sociales operada  desde el extranjero, a través de la cual se  han  publicado a razón  de un millón de dólares por semana,  ciento setenta millones de mensajes  que acusan a López Obrador y a la candidata Claudia Sheinbaum  de tener vínculos con el narcotráfico (4).

Solo un ciego no puede ver que se trata de una conspiración golpista, potencialmente criminal,  cuya  carta  juega la oposición  para  reventar la  elección presidencial a costa no solo de nuestra democracia, sino de la paz de todos  los mexicanos, porque  su candidata no levanta. A esas luces, lo  mejor que pudo pasar es que la Reforma Electoral de  López Obrador  haya sido rechazada  por  la oposición en el Congreso, así como por   la sentencia de  la Suprema Corte que anuló la ley en la materia aprobada por  mayoría, conocida como Plan B.

Gracias al referido mal que vino para bien, el actual proceso electoral está regulado con las normas del viejo régimen, de suerte que la oposición carece de los pretextos  de impugnación que pudiera haber esgrimido,  en el caso de que la tan necesaria Reforma Electoral  hubiera salido adelante.   

 (1) Xóchitl Gálvez pide la intervención de fuerzas políticas extranjeras en las elecciones de México, “para salvar a la Democracia Mexicana…”.

(2) Marko Cortés prepara el terreno para pedir en su momento, la anulación de la Elección Presidencial.

(3) El Embajador de los EEUU en México, Ken Salazar, da por cerrada la investigación de la DEA sobre presunto dinero del crimen organizado, a la campaña de AMLO, en la elección presidencial de 2006.

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte