Corrupción desafiante.

Luis F. Salazar Woolfolk

7 de diciembre de 2021

La resolución de un Juez Chihuahua que ordena al Gobierno de la entidad,  que en un plazo de ocho días regrese al ex gobernador César Duarte Jáquez, diez inmuebles que le fueron embargados para garantizar la reparación del   daño patrimonial que causó al Estado, es el más reciente episodio de la lucha contra la corrupción emprendida por el ex gobernador Javier Corral Jurado, e implica un reto para el actual gobierno de María Eugenia Campos Galván.


César Duarte gobernó Chihuahua entre 2010 y 2016, en  el  tiempo  en el que el PRI,  estuvo de regreso a Los Pinos. La candidatura de Enrique Peña Nieto fue impulsada por  una estrategia  que tuvo como apoyo  el desvío de recursos públicos  de los estados gobernados por el PRI, diseñada y puesta en práctica por Humberto Moreira  desde el Gobierno de  Coahuila; Moreira trepó por ese camino a la Presidencia  del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.  y desde  esa posición operó el desvío  de fondos  en  otros estados que fueron endeudados y saqueados para el mismo propósito.  

Cuando estalló el escándalo en Coahuila por el tema de la mega  deuda    adquirida por Moreira para financiar esta aventura, su  presencia    como dirigente nacional del PRI se hizo insostenible y para mantener el tema como problema local, Humberto  salió por la puerta trasera del tricolor como parte de  un pacto a resultas del cual, Coahuila permanece hasta hoy cautivo del PRI de los Moreira (1). Con Peña Nieto en la silla presidencial, se fue descubriendo otros desvíos de recursos hacia el PRI, en Chihuahua con  César Duarte, en Nuevo León con  Rodrigo Medina, en   Veracruz con Javier Duarte, etcétera.  

En 2016 como candidato a la gubernatura de Chihuahua, Javier Corral prometió investigar los hechos y castigar a los culpables, y desempeñando la tarea como el gobernador que de manera más valiente y  eficaz,  ha combatido la corrupción  en  nuestro país. La investigación  detectó un enriquecimiento ilícito personal de César Duarte,  de mil doscientos  millones de pesos (2),  aparte de los recursos que desvió su mal gobierno hacia las arcas del PRI nacional, lo que llevó a proceso  al entonces Secretario  del Comité Ejecutivo Nacional de  ese partido,  el ex senador por Coahuila Alejandro Gutiérrez, hoy sujeto a  prisión domiciliaria. 

En la actualidad existen veintiún órdenes de aprehensión en contra de César Duarte, de las cuales veinte fueron obtenidas por la Fiscalía de Chihuahua, y una más por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, por el desvío de recursos públicos hacia el PRI. César Duarte está   en una cárcel en los Estados Unidos,  en espera de ser repatriado en  virtud  de una orden de extradición solicitada por el gobierno de Javier Corral,  y frente al cambio de gobierno en Chihuahua, a la llegada de María Eugenia Campos  como gobernadora, Duarte ha emprendido una ofensiva mediática para revertir en su favor,  los procesos penales que existen en su contra.    

Es oportuno recordar que  una de las  investigaciones apunta a que  Maru Campos y  otros diputados locales panistas del tiempo en que  César Duarte fue gobernador, habrían recibido en conjunto más de cien millones de pesos en  sobornos,   para autorizar los presupuestos y  endeudamientos que permitieron al ex gobernador disponer a placer  de los recursos del erario. Maru Campos niega  las imputaciones, pero existe el temor fundado de que desde su actual posición  pudiera  desmantelar los procesos  que existen en contra de Duarte,  porque es público que la Gobernadora ganó la elección con el apoyo del PRI,  en el marco de la alianza  política del  PAN y el PRI.   

El viernes pasado  un juez local  ordenó a la Fiscalía de Chihuahua que devuelva  diez inmuebles que le fueron asegurados a Duarte (3), en lo que puede  ser una resolución de la que  se desgrane una mazorca de impunidad.   Javier Corral asegura que las acusaciones son sólidas y  que no hay posibilidad de que Duarte  eluda la justicia (4), porque   existen  en su contra  otros veinte expedientes  civiles y penales, en tanto que la  gobernadora Maru Campos afirma  que no devolverá los bienes a César Duarte y que no claudicará en el combate a la corrupción iniciado por Javier Corral. Al tiempo, veremos y diremos.

(1) Para más información sobre Coahuila y el ascenso de Humberto Moreira a la presidencia del PRI, consultar el artículo “Riquelme en su paraíso”, en este mismo Blog, Archivo Adjunto

(2)https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/estos-son-los-delitos-que-se-le-imputan-a-cesar-duarte/

(3) https://www.elfinanciero.com.mx/estados/2021/12/03/caso-cesar-duarte-juez-da-8-dias-para-regresarle-10-ranchos

(4) facebook.com/javiercorralj/videos/sobre-la-operación-impunidad-para-duarte-y-la-absurda-mentira-de-regresarle-sus-/928957841053468

 

 

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte