El PRI en su crisis.

El pleito entre Alejandro Moreno, Presidente del  Consejo Ejecutivo Nacional del PRI y el gobernador de Hidalgo Omar Fayad, por el intento del primero, para  imponer a Carolina Viggiano Austria,  como candidata al gobierno de dicha entidad  en las elecciones  que tendrán lugar este año, revela  tanto la profunda crisis en que se encuentra el PRI,  como  el colapso general del sistema de partidos,  que  estuvo en pié hasta  las elecciones de 2018.


Como es del conocimiento,  la Comisión Política Permanente del PRI  tomó el acuerdo la semana pasada,  de ir con el PAN y el PRD a las elecciones  en el Estado Hidalgo,  dejando al PAN la designación de una candidata mujer como abanderada de la coalición (1). Lo anterior ha sido considerado por  Fayad como una jugada que abre la puerta a la designación como candidata de la coalición a  Carolina Viggiano, Secretaria del CEN del PRI que  como tal, forma  parte de la burocracia  carroñera  que  disfruta de los despojos remanentes del tricolor, lo que al parecer amenaza  los planes del gobernador Fayad,  del que se dice apoya a otro precandidato. 

El tono de la reyerta es fuerte porque ambas partes se acusan entre sí  de traición sin embargo, con independencia del efecto que puedan tener estos hechos en el proceso hidalguense,  el sainete revela el deterioro de los partidos PRI y PAN, porque  tan malo  resulta el intento de imposición  de la Viggiano desde la cúpula priista como  propuesta del PAN, como escandalosa es la sola posibilidad de que el PAN se preste  a una simulación de tal naturaleza. Pese a que el PAN cuenta con una  presencia territorial superior a la del  PRI,  y tiene  un futuro posible que en caso del tricolor no se avizora, lo cierto es que  en la alianza PRI PAN el blanquiazul va como furgón de cola, en virtud de  la enorme habilidad para la grilla sucia y la intimidación, que caracteriza a la camarilla que manda en el   PRI.

Lo anterior se puso en evidencia en las elecciones de 2021, en las que el PRI fue en alianza donde le convino y en donde no le convino,  como fue  el caso  de Coahuila, compró a los cuadros principales del PAN con empleos en  el gobierno, complicidades o privilegios, y el PRI se nutrió de la  clientela electoral del PAN, hundiendo al blanquiazul en el sótano de los resultados. Los hechos indican que el ascenso de MORENA  no fue la causa del colapso  del PAN ni del PRI,  sino más bien fue el efecto o resultado, porque  la debacle  tiene su origen en  la toma del mando en  ambos partidos,  por  una generación corrupta, que en cada caso ostenta el control.

Respecto al PRI, la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República fue financiada con recursos  públicos  de los estados gobernados por el PRI, como parte de una estrategia que operó Humberto Moreira Valdés,  primero como Gobernador de Coahuila y enseguida, desde  la  Presidencia  del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. El cartel de gobernadores priístas endeudó salvajemente a los estados de Coahuila con los hermanos Humberto y Rubén Moreira, Chihuahua con César Duarte, Nuevo León con Rodrigo Medina, Veracruz con Javier Duarte, etcétera (2).      

Cuando estalló el escándalo por el saqueo a los Estados,  Moreira Humberto renunció a  la dirigencia del  PRI,  pero en base a los  antecedentes referidos,  su hermano Rubén hoy manda  como poder tras el trono.  Como  cabeza  de la  bancada priista en  la Cámara de Diputados, Rubén Moreira coqueteó con la Reforma Eléctrica  de López Obrador a despecho del PAN, utilizando su  oferta de apoyo como moneda de cambio por mayor espacio  territorial,  incluida la gubernatura de Hidalgo para su esposa Carolina Viggiano  y al verse rechazado, Rubén  persiste en el mismo objetivo, ahora por el camino de la imposición y de la simulación.   

En cuanto al PAN, la  burocracia trepadora que encabezan Ricardo Anaya y Marko Cortés secuestró al padrón de militantes   y  con ello se apoderó del control. En la era  Peña Nieto las cúpulas del PRI y del PAN tejieron una alianza en la que  ambos partidos se hicieron “la misma cosa”;   olvidaron  su ideario, despreciaron a su militancia, descartaron sus mejores cuadros, dieron la espalda a los ciudadanos, y se entregaron a  sus negocios al amparo del poder público. El PRD vivió  una situación similar  que culminó con la salida de López Obrador y la fundación de MORENA como frente plural,  que se convirtió en destino natural de  aquellos políticos que de facto fueron echados de sus partidos de origen; el mismo trasiego ha ocurrido  con las preferencias electorales, y lo demás es historia

(1) https://www.jornada.com.mx/notas/2021/12/30/politica/discrepan-moreno-y-fayad-por-definir-candidatura-al-gobierno-de-hidalgo/

(2) Para más información sobre el regreso del PRI a Los Pinos, con recursos públicos robados a los Estados, consultar los artículos “Corrupción desafiante” y “Riquelme en su paraíso”, en este mismo Blog, Archivo Adjunto.

 

 

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte