Obra lograda.       

Luis F. Salazar Woolfolk

27 de agosto de 2024

El proyecto Agua Saludable para la Laguna ASL es un ejemplo tanto de ingeniería ambiental como de gestión de gobierno y voluntad política, para resolver un problema de cuarenta años,  de consumo de agua con arsénico en la Comarca Lagunera.

La obra es un hecho y la metrópoli de Torreón, Coahuila, Ciudad Lerdo y Gómez Palacio en el Estado de Durango, recibe hoy día agua potabilizada y libre de arsénico, del torrente del Río Nazas (1). El problema del agua en la Región Lagunera también es  de escasez y mala administración, porque desde hace décadas  solo la mitad de los hogares comarcanos reciben el vital líquido todos los días del año, lo que hace inconcebible que se hayan opuesto al proyecto los gobiernos locales priístas de ambos estados, y grupos ambientalistas que detuvieron la obra por tres años con  juicios de amparo.

En agosto de 2021 López Obrador  lanzó una última llamada a los opositores para que depusieran su actitud absurda, bajo la advertencia de que de no ser así, la obra no se haría. Por mero cálculo político los detractores fueron más cautos  y hasta hipócritas, pero al día de hoy siguen sembrando odio y desaliento diciendo que el  proyecto no está terminado porque falta rehabilitar las tuberías de los sistemas municipales para evitar las graves fugas que por cierto existen  y concluir las obras de conducción a otros seis municipios en ambas márgenes del Nazas.  

Lo anterior es una verdad a medias, porque de acuerdo al Principio de Subsidiariedad tales fases del proyecto son responsabilidad originaria de los gobiernos estatales y municipales priístas de Coahuila y de Durango, cuyos sistemas de abasto de agua son pozos de corrupción que no tienen llenadera. Entre la cizaña sembrada la oposición alega que antes de hacer  nada y como primer paso, el Gobierno Federal debió detener la explotación del acuífero subterráneo por encima de los niveles de recarga, argumentando que el abatimiento de los mantos es la causa de la contaminación.

Es cierto que la extracción inmoderada de agua del subsuelo es un  problema mayúsculo que deberá atender la próxima Presidenta Claudia Sheinbaum y los gobiernos locales, con la concurrencia y  el compromiso conjunto de la sociedad civil. La   tarea requiere  reducir a la mitad el volumen de  agua del que disponen  los agricultores y ganaderos de la región,  con quienes se  deberán construir alternativas de productividad que no solo exigen la tecnificación del riego, sino un cambio de mentalidad que incluye moderar ambiciones económicas desbordadas.  

La lucha por la recuperación del acuífero subterráneo debe continuar, pero era y es más urgente disponer de agua para consumo humano en los términos logrados por el actual Gobierno Federal,  lo que para nada se opone a  reducir la extracción de agua del subsuelo. Gracias a esta obra ha llegado agua saludable al área conurbada de la Comarca Lagunera, y  a los ciudadanos  corresponde aportar su cuota de participación y  mantener su exigencia frente a los tres niveles de gobierno, para conducirla a todos los hogares de la Comarca.

El fin de semana López Obrador y Claudia Sheinbaum inauguraron la obra en comento, en aras del Derecho Humano al agua de  dos  millones de laguneros durante los próximos cincuenta años. Lo anterior pone fin a los atavismos negativos que llevaron  a los gobiernos neoliberales a desentenderse de las necesidades básicas de la población, con pretextos  tan variados como: no se puede,  no es rentable, no es el momento, no es la forma,  no esto, no aquello, eludiendo las grandes obras transexenales y centrándose en una visión de corto plazo miope y corrupta (2).            

(1) Noticia del periódico El Siglo de Torreón. Inauguración del proyecto Agua Saludable para la Laguna por parte del Presidente López Obrador y la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum.

Si deseas más información sobre el  tema, te ofrezco mis artículos Obra Decisiva y Última Llamada, en este miso Blog Archivo Adjunto.  

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

1 Comentario

  1. Santiago Heyser

    Como siempre, interesante y conciso. Gracias.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte