Riquelme, tapadera de impunidad.

En el marco del  conflicto  entre Republicanos y Demócratas  por el  tema migratorio, y ante las elecciones al Congreso de los Estados Unidos del próximo mes de noviembre, el gobernador Miguel Riquelme ha hecho de  Coahuila un rehén de los intereses político electorales del gobernador texano Greg Abott, al participar en un acuerdo celebrado por el Estado de  Texas  con  algunos  estados fronterizos de México, el cual  resulta contrario a nuestra Constitución.  


En la práctica las políticas migratorias de Donald Trump y Joe Biden no ofrecen diferencia de fondo; el discurso de línea dura del Republicano que  acusa a los mexicanos de violadores  y pugna por  construir  un muro en la frontera, contrasta con la retórica Demócrata más moderada y complaciente sin embargo, ninguno de los dos partidos hace lo necesario hoy día, en pro de una política integral sobre el tema. El  último gran esfuerzo  data de 1987 cuando entró en vigor la ley Simpson Rodino  que regularizó la situación de millones de migrantes que estaban en los EU de modo ilegal, como borrón y cuenta nueva para regular la inmigración en lo sucesivo.  

Con las elecciones al Congreso de los EU del  mes de noviembre el tema migratorio sale a relucir, a raíz de que el presidente Biden anunció la suspensión del llamado Título 42,  activado por Donald Trump para enfrentar la  pandemia, que permitió  la deportación inmediata  de inmigrantes ilegales por razones de salud pública. El Gobernador Republicano de Texas Greg Abott opina que la suspensión del Título 42 alienta  la inmigración ilegal,  y con claros  tintes electorales pone en marcha una estrategia en contra del presidente Biden, llegando al  extremo  de enviar  una caravana de autobuses a Washington, llevando ilegales capturados en la frontera con México,  en una operación que según dijo: “si Biden no quiere ver lo que ocurre en la frontera, le voy a llevar la frontera hasta él…”. 

Como parte de esta misma estrategia,  el gobernador  Abott pasa por encima de su propio Gobierno Federal y del gobierno Mexicano, a quienes competen los temas relativos a las  relaciones entre los dos  países (1). A principios de este mes  Greg Abott instaura un sistema de inspección tortuga en la frontera  afectando al comercio de los estados mexicanos vecinos, la cual fue levantada días después mediante un “convenio de colaboración” en materia migratoria y de seguridad, celebrado con  algunos gobernadores fronterizos mexicanos,  que de esta suerte quedan sometidos a  la  dirección y dependencia del Estado Texano.

El acuerdo  interfiere en la función de los Gobiernos Federales de ambos  países en un tema sensible, en un momento en el que el Gobierno de México hace grandes esfuerzos  en  nuestra frontera sur que contribuyen a frenar el flujo ilegal de migrantes,  tanto a territorio nacional como hacia los Estados Unidos. El  desplante del Gobernador de Texas es un desafío político  electoral para  Joe Biden. Respecto a López Obrador,  los acuerdos de los gobernadores fronterizos mexicanos  son violatorios de las facultades que el  artículo 89 fracción X  de nuestra Constitución otorga al  Ejecutivo Federal en materia de relaciones internacionales y viola el artículo 117 de nuestra Carta Magna, que de modo terminante prohíbe a los Estados celebrar tratados con potencias extranjeras.

 En el caso particular de Riquelme,  el Gobernador de Coahuila responde además a la presión que implican los procesos penales aún abiertos en Tribunales  Texanos en contra de funcionarios de  los gobiernos del moreirato, por delitos de lavado de dinero y complicidad con el crimen organizado (2). El hecho de que actores secundarios de tales ilícitos como Javier Villarreal, Raúl González Treviño o Guillermo Flores Cordero hayan caído y soltado la sopa ante la Justicia Texana y que el propio Jorge Torres López, ex gobernador substituto de Humberto Moreira   haya sido condenado a pena de prisión por algunos de estos hechos, hace prever que en este tema existen cartas bajo  la manga del gobernador de Texas, que puede sacar en cualquier momento.

Como tapadera y cómplice de los Moreira, Riquelme viola la Constitución y hace de nuestro Estado un rehén de intereses políticos extranjeros, lo que una vez más  nos hace clamar  justicia  en contra de la impunidad que reina en Coahuila, respecto a los delitos de estado cometidos durante el moreirato (3).

(1)   Ceremonia de firma del convenio de colaboración entre el Estado de Texas y el Estado de Coahuila, en Austin Texas.

(2) Estudio de la Universidad de Texas que concluye que los Zetas sobornaron a Moreira y controlaron Coahuila.

(3) Para más información sobre la unión esencial del régimen de Miguel Riquelme Solís con el Moreirato, consultar los artículos: “Riquelme en su Paraiso”“Riquelme y su deuda” y “Riquelme es el castigo”,  en este mismo Blog Archivo Adjunto.

Otros artículos  que te pueden interesar…

Cordura o censura.

La iniciativa del Gobierno de México para promover la Música por la Paz y contra las Adicciones, es una convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera con los Estados Unidos, para que ocupe los...

leer más

De entre los escombros.

La irrupción de Donald Trump en el escenario global, a raíz de su segunda llegada a la Casa Blanca, descubre sin tapujos la caída del sistema de libre comercio mundial como fue concebido en la era de  Ronald Reagan.      Trump no tiene la...

leer más

Narco Sociedad.

La presentación en el auditorio TELMEX, operado por la Universidad de Guadalajara U de G,  de un grupo musical que rindió homenaje a un líder del crimen organizado, dedicándole una canción y exhibiendo la  imagen monumental del capo, en medio del aplauso...

leer más

Paz de porqueria.   

La iniciativa de alto al fuego de  Donald Trump en la guerra de Ucrania no busca una paz duradera, sino una tregua para que la confrontación vuelva a ser negocio redituable para los EEUU, mientras Europa se rearma con sus propios recursos,  como reconocen el...

leer más

Los huevos y la canasta.   

El intento  de Donald Trump de poner fin a la guerra de Ucrania, se avizora como una imposición tan absurda como la que llevó al estallido del conflicto, a partir de la amenaza de utilizar a Ucrania como base de misiles de la OTAN apuntando a Rusia. Por lo pronto...

leer más

Crimen consumado.     

La ocurrencia de Donald Trump según la cual los Estados Unidos van a  tomar el control de la Franja de Gaza para limpiarla de la presencia del Pueblo Palestino y de los escombros dejados por la destrucción perpetrada por Israel, entraña una declaración cruel,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Regístrate para no perderte ninguna publicación

Gracias por Suscribirte